Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube un 0,13 por ciento tras aumentar el gasto e ingresos personales en EE.UU.

Nueva York, 23 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy una tendencia alcista en los inicios de la sesión y el índice Dow Jones de Industriales subía el 0,13%, tras conocerse que subieron los gastos e ingresos personales en Estados Unidos en noviembre.

A punto de cumplirse la primera media hora de negocios ese indicador bursátil avanzaba 13,68 puntos y llegaba a 10.478,61 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 subía un 0,22% (2,51 puntos) y se situaba en 1.120,53 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e internet, ganaba el 0,39% (8,85 puntos), hasta 2.261,52 unidades.

El mercado bursátil neoyorquino avanzaba por una senda positiva en los inicios de esta tercera sesión de la semana, con unos datos de ingresos y de consumo personales que animaban algo las compras de valores bursátiles.

El gasto de los consumidores en Estados Unidos subió un 0,5% en noviembre, dos décimas menos de lo que esperaban los economistas, en tanto que los ingresos personales aumentaron un 0,4% en ese mes, la mayor subida en seis meses aunque también ligeramente por debajo de lo que se esperaba, según datos del Departamento de Comercio.

Los inversores conocerán también durante la jornada más datos relativos a las ventas de casas nuevas en EE.UU. en noviembre, que se prevé reflejarán un incremento respecto del mes anterior y que pueden definir la tendencia de la sesión.

El sector de materias primas (0,77%) registraba el mayor avance en los primeros compases de la sesión, lo que coincidía con un moderado retroceso del dólar ante el euro y otras divisas.

Por un euro se pagaban este miércoles 1,4286 dólares, comparado con 1,4252 dólares el día anterior.

La farmacéutica Pfizer (0,96%) lideraba el avance entre las treinta empresas incluidas en el Dow, al tiempo que Intel subía el 0,8% y American Express se revalorizaba en torno al 0,7%.

Las acciones de una decena de empresas en ese índice se negociaban a la baja aunque con moderados retrocesos y las pérdidas algo más significativas eran para Procter&Gamble (-0,39%), Merck (-0,26%) y Alcoa (-0,25%).

Fuera de ese índice, los títulos del fabricante de automóviles Ford se revalorizaban el 1,41%, a 10,03 dólares, después de anunciar un acuerdo con la empresa china Geely sobre aspectos relevantes vinculados a la venta potencial de su filial Volvo a esa compañía, que podría cerrarse en el primer trimestre de 2010.

La deuda pública estadounidense a diez años subía e precio y ofrecía una rentabilidad del 3,73%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky