Bolsa, mercados y cotizaciones

La inversión extranjera materializada en Chile cayó un 6,5 por ciento entre enero y octubre

Santiago de Chile, 23 dic (EFE).- La inversión extranjera materializada en Chile sumó 4.042 millones de dólares entre enero y octubre de este año, lo que supone una caída del 6,5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2008, informó hoy el ministro chileno de Economía, Hugo Lavados.

En tanto, la inversión extranjera autorizada para 2009 llegó a 6.280 millones de dólares, la segunda cifra más alta en los últimos ocho años, aunque representa un 40 por ciento menos que en 2008, cuando se alcanzó un máximo histórico de 10.492 millones.

Lavados aseguró que estas cifras son positivas en un año marcado por la crisis financiera internacional.

"De esta manera, Chile se ha consolidado como un lugar atractivo para la inversión extranjera, emergiendo ante la mirada de los inversionistas como un centro confiable y seguro donde invertir sus capitales", señaló.

En el primer caso, un 62% de la inversión extranjera se materializó en el sector servicios, un 16,1% en la minería, un 10,2% en la industria, un 6,9% en electricidad, gas y agua, y un 4,1% en transporte y comunicaciones.

Por países, Estados Unidos realizó la mayor inversión, con un 55,8% del total, lo que se explica por el desembarco en Chile de Wal-Mart, que se hizo con casi el 60 por ciento de las acciones de D&S, matriz de cadenas de supermercados como Lider y Ekono.

En tanto, un 9,5% del capital invertido proviene del Reino Unido; un 8,5% procede de Perú, determinado sobre todo por la compra por parte del grupo peruano Brescia de la cementera Lafarge, y un 7,7% es de origen noruego.

En el caso de la inversión autorizada en 2009, el 61,9% del total corresponde al sector servicios (3.886 millones de dólares); un 12,2% a electricidad, gas y agua (763 millones) y un 9,3% al ámbito industrial (584 millones).

En cuanto a los países de origen, Estados Unidos se sitúa en primer lugar con 3.730 millones que equivalen al 59,4% del total, seguido por Australia, con 600 millones de dólares que representan un 8,9%.

Perú figura tercero en esta lista, con una inversión de 400 millones de dólares, equivalente al 6,4% del total.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky