
Madrid, 23 dic (EFE).- Una decena de asociaciones de consumidores presentaron hoy por la mañana ante el Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional una denuncia contra los representantes legales de Air Comet, a los que acusan de los delitos de estafa, apropiación indebida e insolvencia punible.
Los afectados por la quiebra de la aerolínea, bajo la dirección jurídica de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU), piden al juez (en este caso Santiago Pedraz, por ser el titular del juzgado) que depure las responsabilidades penales de los dueños de Air Comet, el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y el empresario Gonzalo Pascual.
En el texto de la denuncia, al que ha tenido acceso EFE, los consumidores acusan a la compañía aérea de haber estado vendiendo pasajes aéreos a sus clientes hasta el 18 de diciembre "con conocimiento de su situación de manifiesta insolvencia y la imposibilidad del cumplimiento de sus obligaciones".
Además, aseguran que el pasado lunes, cuando la compañía tuvo que suspender todos sus vuelos por orden de un juez británico, Air Comet seguía destacando en su página web "ofertas especiales de vuelo hasta el 31 de diciembre".
Los denunciantes recuerdan que los pasajeros afectados se extienden por todo el territorio nacional, y que los hechos afectan tanto a ciudadanos españoles como a extranjeros, ya que la compañía operaba vuelos a distintas ciudades latinoamericanas, como Buenos Aires, La Habana, Bogotá, Quito o Lima.
El escrito se ha presentado al juzgado en el mismo día en que la Unión de Consumidores (UCE) -adherida a la denuncia- ha exigido a través de un comunicado que Fomento garantice el retorno a todos los afectados por la paralización de operaciones de Air Comet, "no sólo a los que fueran a viajar antes del 26 de diciembre".
Relacionados
- Pleno.-El Gobierno de la ciudad estudiará la puesta en marcha del carsharing para reducir el uso del vehículo
- Castedo asegura que Ikea mantiene su "apuesta total y absoluta" por la ciudad y que mantiene su compromiso
- La Ciudad de los Niños se traslada este año al Parque de El Retiro
- El Ayuntamiento "espera aprobar" la Ley de la Memoria Histórica y "quitar" la medalla de la ciudad que se dio a Franco
- Una entrada de cine puede valer casi el doble de precio según la ciudad