
Madrid, 18 dic (EFE).- Los afectados por el ruido del aeropuerto de Barajas intentan elevar sus quejas al Parlamento Europeo para evitar la aplicación de la reforma de la Ley de Navegación Aérea que se tramita en el Congreso de los Diputados, con carácter de urgencia.
Para lograrlo, los afectados por el ruido se han reunido hoy con el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid y el eurodiputado popular, Pablo Arias, quien ha dicho que existe la posibilidad de que su grupo pueda elevarlo al Parlamento Europeo.
Este proyecto de ley cuyo plazo de enmiendas termina el próximo lunes, es "inaceptable", según el portavoz de los afectados por el ruido de Barajas, Jesús Coca, ya que intenta parar el auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que ordena a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) reducir "de inmediato" a la mitad los vuelos que pasan por la urbanización Ciudad de Santo Domingo (Algete), de 3.000 habitantes.
Una auto que el pasado mes de noviembre recurrió Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
Coca ve "inaceptable" que en un Estado de derecho, a pesar de que el tribunal haya reconocido el derecho de los afectados, AENA "meta miedo y el Gobierno central ponga un proyecto de ley que inhabilite y recorte derechos fundamentales".
El Ejecutivo sostiene por su parte que esta reforma de la Ley de Navegación Aérea permite que los afectados por el ruido sean resarcidos y obliga a AENA a abordar un plan de acción en las viviendas de los ciudadanos afectados.
Los vecinos de esta urbanización de Algete proponen sin embargo que se hagan mejoras de otro tipo, a imitación del aeropuerto británico de Heathrow, que tiene dos pistas y operan más aviones que en Barajas.
Según los vecinos, en este aeropuerto los aviones salen rápidamente de pista, y para que en Barajas fuera así, sugieren cambios técnicos en las pistas, como que una de ellas se gire siete grados.
Con la serie de medidas que han elaborado en un informe, ayudados por una consultora aeronáutica, estiman que Barajas no sólo no perdería un 20 por ciento de operatividad, sino que podría ganar un 25 por ciento.
El portavoz de los Afectados por el Ruido de Barajas ha entregado hoy el informe con las posibles soluciones para reducir el ruido de los aviones sin reducir la operatividad del aeropuerto con el portavoz del Grupo del PP en la Asamblea, David Pérez, quien les ha mostrado su apoyo y ha denunciado la "escasa voluntad" que, a su juicio, tienen tanto AENA como el Ministerio de Fomento para escuchar a los ciudadanos y darles una respuesta.
En opinión de Pérez, "AENA en vez de gastarse dinero en abogados y hacer maniobras políticas, tendría que centrarse en adoptar cuestiones técnicas que garantizasen la calidad de vida de los ciudadanos".
La ronda de contactos entre los afectados por el ruido y los diputados del PP en el Parlamento Europeo continuará el próximo mes de enero en una reunión, donde verán las posibilidades que hay para hacer que AENA cumpla "íntegramente" el fallo del TSJM.
Relacionados
- La Unión Europea concede a la UPV/EHU tres millones de euros para fomentar el intercambio entre universidades
- La Unión Europea convoca una reunión para intentar desbloquear la cumbre
- Economía/Telecos.- El precio de la banda ancha en España es un 6,3% mayor que la media de la Unión Europea, según la CMT
- Economía/Telecos.- El precio de la banda ancha en España es un 6,3% mayor que la media de la Unión Europea, según la CMT
- España pierde competitividad frente a EEUU y la Unión Europea