BERLIN, 19 (EP/AP)
El Parlamento alemán aprobó hoy un plan para incrementar en tres puntos, hasta el 19%, el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y aliviar de esta forma el fuerte déficit presupuestario del país.
El proyecto, aprobado por 396 votos a favor, 146 en contra y tres abstenciones, ha sido criticado por su posible influencia perniciosa sobre el proceso de recuperación económica. En todo caso, de aplicarse, procuraría al Estado ingresos adicionales de cerca de 20.000 millones de euros al año.
La canciller Angela Merkel se ha propuesto restablecer antes de 2007 el criterio comunitario de situar el déficit público por debajo del 3% del Producto Interior Bruto (PIB).
No obstante, este esfuerzo de convergencia ha generado reticencias en numerosos ámbitos y hoy mismo el diario de mayor tirada del país, 'Bild', pedía en portada que se detuviera "la locura impositiva". Algunos analistas advierten de que la recuperación económica no es tan sólida como se espera, ya que el crecimiento previsto para 2006, del 1,8%, será seis décimas superior al de 2007, de modo que cualquier medida que redujera el consumo personal podría tener una repercusión significativa.
Junto al alivio del déficit, el Gobierno alemán destinará el dinero ingresado a recortar los impuestos que los trabajadores pagan para cubrir los subsidios de desempleo.
"Si la gente dice que se trata de la mayor subida de impuestos de la historia, también podría decir que hoy se aprueba la mayor descarga sobre costes de laborales, y pienso que esto tendrá un efecto positivo para la situación de los trabajadores", explicó un parlamentario democristiano, Michael Meister.
"No queremos un aumento del IVA por sí mismo, sino que nos hemos dado cuenta de que la única forma de mejorar es mirar el problema a los ojos, y no hay alternativa", señaló.