
Bruselas, 18 dic (EFE).- El ministro de Industria, Miguel Sebastián, reconoció hoy el "buen trabajo" realizado por la Comisión Europea (CE) en el seguimiento de la venta de Opel, y aseguró que, por el momento, sigue esperando que General Motors concrete su plan industrial para su filial europea.
La Comisión ha sido muy activa en los últimos meses para evitar que los países de la UE con plantas de Opel entraran en una guerra de subsidios a la filial europea de General Motors a cambio de que no se cerrasen fábricas en sus territorios.
Sebastián, que participó hoy Bruselas en un Consejo de Ministros europeos de Telecomunicaciones, también se reunió con la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, a quien notificó el Real Decreto que el Gobierno español quiere impulsar para que incentivar el uso de carbón autóctono por parte de las compañías eléctricas.
El ministro aseguró que no habló con la comisaria sobre Opel porque "no hay grandes novedades" desde la reunión de principios de diciembre entre los países de la UE, la Comisión y la cúpula del gigante automovilístico en Europa.
En ese encuentro, se acordó que el Ejecutivo comunitario fuese el primero en pronunciarse sobre el plan de reestructuración de Opel, que debe ser estudiado de manera coordinada, crítica y con una visión a largo plazo para evitar una guerra de subsidios.
"Estamos todavía a la espera de concretar la oferta de plan industrial de General Motors, y no ha habido ninguna novedad", resumió Sebastián, quien subrayó el "buen trabajo" que está llevando a cabo la Comisión Europea en este asunto.
"Creo que hay que reconocérselo también, ahora que la comisaria Kroes va a dejar esa área", señaló, ya que la cartera de Kroes la ocupará el actual comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, en la nueva CE.
"Quiero reconocerle un buen trabajo hecho", concluyó el titular español de Industria y Energía.
Está previsto que el consejero delegado de Opel, Nick Reilly, presente el plan de saneamiento de la empresa en enero y para su aplicación, que costará unos 3.300 millones de euros, la filial europea de General Motors prevé solicitar a los gobiernos con planta Opel ayudas por 2.700 millones.
Relacionados
- Canarias participará en una iniciativa de la Comisión Europea para impulsar políticas sostenibles en las islas de la UE
- La Comisión Europea reconoce a Madrid-Barajas como ejemplo de sostenibilidad energética
- Rsc. la comisión europea reconoce al aeropuerto de barajas como ejemplo de sostenibilidad energética
- COMUNIDAD VALENCIANA.-Cultura.- La Comisión Europea acoge la clausura en Bruselas del III Ciclo de Cine Valenciano con una sesión do
- La Comisión Europea acoge la clausura en Bruselas del III Ciclo de Cine Valenciano con una sesión doble