Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Amadeus aumenta un 5,5% sus reservas en 2006,impulsada por diversificación e inversión en tecnología

Incrementa un 10,9% sus ingresos, hasta 2.683 millones de euros

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Amadeus, compañía de soluciones tecnológicas y de distribución para el sector de los viajes y el turismo, aumentó un 5,5% sus reservas totales en 2006, hasta 499,5 millones, informó hoy la empresa en un comunicado, y apuntó que sus resultados "confirman el éxito continuado de la diversificación de negocio y de la inversión en tecnología".

Amadeus cerró 2006 con una cuota de mercado en reservas aéreas efectuadas a través de agencias de viajes del 31%, 1,74 puntos porcentuales más que el año anterior. Los ingresos totales crecieron un 10,9%, hasta situarse en 2.683 millones de euros. Además, las reservas aéreas por Internet crecieron un 25,5% y suponen ya el 16,2% del total.

El consejero delegado de Amadeus, José Antonio Tazón, subrayó que "la inversión en I+D es el motor de una empresa tecnológica", y recordó que la compañía "mantiene hoy el mismo compromiso con el plan de inversiones que hace 18 meses, cuando dejamos de cotizar". "Nuestra inversión en el desarrollo de soluciones avanzadas para aerolíneas, agencias de viajes, hoteles y el amplio espectro de clientes que atendemos mantienen nuestras soluciones un paso por delante del mercado", añadió Tazón.

El directivo señaló que en 2006 Amadeus completó la migración de los sistemas de otras cuatro aerolíneas a Amadeus Altéa Customer Management Solution, elevando a 29 el número de compañías que utilizan la tecnología "de última generación" para la gestión de clientes.

Asimismo, Tazón explicó que se amplió la cartera de soluciones tecnológicas para agencias de viajes con la adquisición de TravelTainment, una empresa alemana que desarrolla herramientas de identificación de precios, búsqueda y empaquetado dinámico para portales vacacionales.

"Con este refuerzo de nuestra oferta y con la evolución continua de nuestras soluciones tecnológicas claves a sistemas más avanzados y abiertos, estamos seguros de que Amadeus seguirá estando a la vanguardia de la tecnología para el sector de los viajes", concluyó Tazón.

AGENCIAS Y EMPRESAS.

Respecto al contenido para las agencias de viajes y empresas, a 31 de diciembre, Amadeus mantenía acuerdos con más de 100 aerolíneas de todo el mundo, entre ellas las estadounidenses America West, Northwest Airlines, US Airways y Continental. Además, Amadeus cuenta ya con con un total de 48 'low cost', "el equivalente al 42% de la oferta mundial", resalta la nota.

Paralelamente, otra de las prioridades es la incorporación de un creciente número de hoteles al sistema. En 2006 la compañía sumó la oferta de 12.000 nuevos hoteles, elevando a 70.000 el total de establecimientos disponibles a través de Amadeus, un 20% más. Por otro lado, más de 70 marcas hoteleras se adhirieron en 2006 al programa 'Amadeus Best Available Rate', que garantiza que las tarifas distribuidas son iguales o más bajas que las que se pueden encontrar en otros canales.

En cuanto a sus actividades como proveedor tecnológico para aerolíneas, en 2006 Etihad Airways, Icelandair, Air Astana y Rossiya Russian Airlines1 transfirieron sus sistemas a Altéa Customer Management Solution (CMS), "lo que les ha permitido renovar completamente sus aplicaciones, desde la fase de reserva hasta la de facturación, en nueve meses". Amadeus ha seguido ampliando su oferta de servicios tecnológicos para dar respuesta a la necesidad de transformación de los negocios de las aerolíneas.

Amadeus destacó que sigue a la cabeza del sector en los esfuerzos por cumplir el objetivo de la IATA de que el 100% de los billetes sean electrónicos a finales de 2007. A cierre de 2006, la empresa había implantado el billetaje electrónico en 174 aerolíneas en 139 países. Además, el 70% de los billetes aéreos emitidos a través de su sistema fueron electrónicos.

Las soluciones de reserva por Internet de Amadeus también registraron éxitos el pasado año, con diez nuevas aerolíneas, entre ellas Mexicana, China Eastern Airlines y Etihad Airways, que implantaron las soluciones de 'Amadeus e-Travel' en sus portales y elevaron a 74 el número de compañías usuarias.

HOTELES Y COMERCIO ELECTRONICO.

Amadeus remarcó que la diversificación de su oferta "continuó a buen ritmo en 2006, especialmente en el sector hotelero". Durante el año, más de 300 hoteles contrataron el sistema de gestión de ingresos para hoteles de la compañía. "Los hoteles que implantan esta solución pueden experimentar un aumento de los ingresos de hasta el 8%", apunta el comunicado.

Además, la empresa anunció en noviembre una solución para la gestión de comisiones en agencias de viajes, que "ayuda a controlar y reclamar las comisiones por reservas hoteleras". Amadeus pretende que esta solución sea "la herramienta principal del sector en su arduo esfuerzo por resolver el problema que plantean la tramitación y el pago de las comisiones hoteleras".

Amadeus también se refirió a sus novedades en 2006 en tecnología para agencias de viajes y comercio electrónico: el 'Amadeus Call Centre Solution', que ayuda a reducir los costes de los centros de atención al cliente un 30%; y 'Amadeus Master Pricer Calendar' y 'Amadeus Meta Pricer', herramientas para agilizar las búsquedas de los portales de viejes.

VIAJES DE NEGOCIOS.

Además, Amadeus "sigue trabajando en estrecha colaboración" con sus distribuidores en el segmento de agencias de viajes para atender las necesidades de los viajes de negocio. De hecho, estos distribuidores procesaron un 85% más de registros de pasajeros que en 2005.

En 2006 Carlson Wagonlit amplió su acuerdo mundial con Amadeus para distribuir 'e-Travel Management', y BCD Travel firmó un acuerdo de distribución similar para Estados Unidos. Amadeus ha conseguido a través de estos distribuidores clientes como Akzo Nobel, DaimlerChrysler y Bosch. Amadeus también consiguió varias grandes cuentas directas en 2006: Amdocs, Telefónica, CNRS y Altria.

VIAJES DE OCIO.

Por otra parte, se lanzó la plataforma Amadeus Leisure en Francia como solución de reserva de paquetes vacacionales para agencias de viajes. El socio de lanzamiento fue Selectour, la mayor red independiente de agencias de viajes del país galo con más de 550 oficinas y 1.600 agentes. Actualmente, 17 touroperadores franceses se han conectado a la plataforma.

En el primer semestre del año, Amadeus incorporó al sistema la oferta de dos nuevas líneas de crucero, Oceania y MSC Cruises, elevando su cobertura en más de 18 compañías de cruceros, la más amplia de todos los GDS. Y en Estados Unidos se lanzó la solución Amadeus eCruise, que se prevé ampliar a otros mercados. Las reservas de cruceros a través de Amadeus crecieron un 200% este año.

FERROCARRIL.

Por último, Amadeus firmó un acuerdo tecnológico mundial con AccessRail para poner en marcha el billete electrónico de tren. Además, Deutsche Bahn firmó un acuerdo con AccessRail y Amadeus por el que mostrará sus plazas y horarios junto con los de las aerolíneas en la pantalla del sistema Amadeus.

Amadeus también firmó un acuerdo tecnológico mundial con Eurostar para desarrollar 'Eurostar GDS Gateway'. Por primera vez, los usuarios pueden reservar trayectos de Eurostar junto con vuelos desde la misma plataforma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky