
Berlín, 18 dic (EFE).- El Bundesrat (cámara alta del parlamento alemán) aprobó hoy el controvertido paquete de alivios fiscales con el que el Gobierno espera impulsar el consumo y el crecimiento, y que está abocado a mejorar la situación de las familias.
La denominada "Ley para la Aceleración del Crecimiento", como se ha titulado oficialmente, cuenta con un volumen total de 8.400 millones de euros, y tiene por objeto impulsar el consumo de las familias y el crecimiento de las pequeñas empresas.
La ley fue aprobada hace dos semanas por el Bundestag (cámara baja), con la mayoría de los votos del Gobierno de centro-derecha, pero contaba con fuertes resistencias de los estados federados, no sólo de los dirigidos por socialdemócratas, sino también de los barones regionales de la gubernamental Unión Cristianodemócrata (CDU).
Finalmente, los dos "Länder" que más resistencia habían presentado, Schleswig-Holstein y Sajonia, ambos gobernados por cristianodemócratas, cedieron al "encanto" de la canciller, Angela Merkel, quien supo "convencer" a estos con algunas ofertas de compensación.
Los "Länder", cuyas arcas de por sí sufren una fuerte erosión por la crisis, temían no poder cargar con las pérdidas adicionales que se derivarán de esta rebaja fiscal, de la que ellos deberán asumir la mitad.
El ministro de Finanzas de la ciudad-estado de Berlín Ulrich Nussbaum, anunció que su "Land" recurrirá ante el Tribunal Constitucional.
Nussbaum explicó que se planteará al Constitucional si es legal que por un lado se apruebe una ley que obliga a los "Länder" a no superar un límite concreto en el endeudamiento y por el otro le imposibilita quedarse por debajo de esta barrera.
La ley en cuestión, que entrará en vigor en enero, contempla aumentar la cuantía desgravable para las familias con hijos de los actuales 6.024 euros hasta los 7.008 euros, independientemente del nivel de ingreso de los declarantes.
Además, prevé subir las ayudas por hijo en veinte euros mensuales: hasta 184 euros para los dos primeros hijos, hasta 190 euros para el tercero y hasta 215 a partir del cuarto.
También contempla mejoras en el impuesto de sucesiones. Las herencias empresariales a hermanos y primos recibirán un trato fiscal similar al que ya tienen los legados a hijos o cónyuges.
La hostelería pasará a disfrutar del tipo reducido en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y sólo pagará el 7 en lugar del 19 por ciento.
A medio plazo el gobierno de cristianodemócratas, socialcristianos bávaros y liberales ha acordado en su tratado de coalición una amplia reforma fiscal que persigue aliviar la carga tributaria en unos 24.000 millones de euros anuales a partir de 2011, planes que han sido calificados de irrealizables por numerosos expertos económicos.