Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei cae el 0,21 por ciento lastrado por el sector bancario

Tokio, 18 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy arrastrada por la recogida de beneficios en el sector bancario, la subida del yen y los descensos en el sector minero y de metales no ferrosos, afectados por la bajada del precio del oro.

El índice NIKKEI (NIKKEI225.)perdió 21,75 puntos, o el 0,21 por ciento, hasta situarse en los 10.142,05 puntos, mientras que el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, retrocedió 2,69 puntos, el 0,30 por ciento, hasta las 893,59 unidades.

Entre los valores que perdieron terreno estuvieron las casas de comercio, además de las compañías mineras y del sector metalúrgico no ferroso, al tiempo que se revalorizaron las firmas petroleras y de carbón, las de transporte marítimo y las del sector servicios.

"La subida del yen ha sido importante, pero lo que ha movido el mercado ha sido sobre todo principalmente la recogida de beneficios en los títulos bancarios", indicó el analista Masumi Yamamoto, de Daiwa Securities, a la agencia Kyodo.

Las nuevas propuestas del Comité de Supervisión de Basilea sobre la regulación de su capital llevaron a los inversores a desprenderse de las acciones bancarias tras las subidas recientes.

También bajaron los títulos exportadores a raíz de la subida del yen, que perjudica a sus beneficios en el extranjero a la hora de repatriarlos: el dólar cayó hasta la banda de los 89 yenes, mientras el euro lo hizo hasta los 128 yenes.

El líder del día en valor, el grupo Mizuho, cedió más del 3 por ciento, y el líder en volumen, Mitsubishi UFJ, retrocedió el 0,5 por ciento.

Más pronunciada fue la caída de Sumitomo Mitsui, que se depreció casi un 5 por ciento.

Las multinacionales de la electrónica Sony y del motor Nissan perdieron más del 1 por ciento, mientras Mitsubishi Electric se dejó más del 2 por ciento.

En la primera sección cayeron 767 valores, mientras 745 subieron y 172 terminaron sin apenas variación.

El volumen de negociación ascendió a 1.918,26 millones de acciones, frente a las 1.897,03 millones de la víspera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky