Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- Fiat propondrá a sus accionistas mantener el consejo en 15 miembros con mayoría de independientes

TURIN (ITALIA), 24 (EUROPA PRESS)

La dirección del grupo Fiat propondrá a sus accionistas mantener en quince el número de miembros del consejo de administración de la empresa, con mayoría de vocales independientes, con el fin de salvaguardar los intereses de todos los accionistas, especialmente de los minoritarios.

Así lo acordó hoy el consejo de administración de la multinacional, que presentará una moción a tal efecto en la juta general de accionistas de Fiat, cuya celebración está prevista para los próximos días 2 y 3 de mayo, en primera o segunda convocatoria, respectivamente.

La celebración de la junta de accionistas coincide con la finalización del mandato de algunos miembros del consejo de administración. Ante esta situación, Fiat ha decidido abrir un plazo de quince días previos a la junta para que los accionistas remitan candidaturas de posibles consejeros.

Además, el consejo de administración de Fiat ratificó hoy los criterios que exigirá la empresa a los consejeros independientes, según lo acordado previamente por el comité de nombramientos y retribuciones que preside John Elkan.

Fiat destacó en un comunicado que la empresa cumple los requisitos establecidos en el Código de Gobierno Corporativo de las Empresas Cotizadas en Italia, y puntualizó que los criterios para la elección de consejeros independientes son incluso más restrictivos que los recogidos en dicho código.

El grupo italiano obtuvo el pasado año un beneficio neto de 1.420 millones de euros, frente a unas pérdidas de 1.579 millones de euros en 2004, lo que representa el primer resultado anual positivo tras cinco ejercicios consecutivos de 'números rojos'.

La progresión del resultado de Fiat se explica principalmente por los 1.560 millones de euros (856 millones netos) que General Motors le abonó como indemnización por la cancelación del derecho que tenía el grupo italiano de vender su división automovilística Fiat Auto a la corporación estadounidense.

En el extremo opuesto, los resultados de Fiat recogen una depreciación neta de inversiones por importe de 429 millones de euros, así como cargas relacionadas con gastos financieros y costes de otro tipo.

La cifra de negocio de la multinacional con sede en Turín se elevó a 46.544 millones de euros el pasado año, lo que representa una progresión del 2% en comparación con el ejercicio anterior, mientras que la deuda neta se redujo un 27,1%, hasta 18.523 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky