
La agencia de notación financiera Moody's rebajó este jueves las calificaciones de las deudas a largo plazo de las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Cataluña y Valencia, manteniendo una perspectiva negativa por eventuales futuras rebajas.
Moody's rebajó de Aa2 a Aa1 la calificación de la deuda a largo plazo de Castilla-La Mancha, mientras que redujo de Aa3 a A1 la de Cataluña y de Aa3 a Aa2 la de Valencia, al tiempo que mantuvo la "perspectiva negativa" en los tres casos.
Simultáneamente, la agencia de notación informó en un comunicado que pone en vigilancia las comunidades de Andalucía, Castilla y León, Extremadura y Galicia al rebajar su perspectiva de estable a negativa.
La rebaja de este jueves sigue al informe publicado por Moody's en julio pasado en el que advertía de una perspectiva negativa para el ámbito de los gobiernos regionales españoles.
En el informe, la agencia de notación ya advertía que probablemente revisaría algunas calificaciones ante un probable deterioro de la calidad crediticia de las regiones españolas a medio plazo.
El endeudamiento de las comunidades autonómicas españolas "seguirá aumentando de manera dinámica a medio plazo lo que debilitará su posición frente a sus competidores extranjeros", consideró este jueves Moody's, que afirmó que la gran mayoría de las regiones han presupuestado un déficit para 2010 equivalente al 2,5% de su PIB autonómico.
Moody's considera que "aunque los ratios de endeudamiento de las comunidades autonómicas españolas actualmente están en línea con las cifras de sus homólogos internacionales de igual 'rating', su calificación probablemente se deteriore con el incremento previsto de endeudamiento en los próximos dos o tres años".
Relacionados
- Moody's rebaja la calificación de cataluna, valencia y castilla-la mancha
- Moody's eleva hasta el grado de inversión la calificación de la deuda de Perú
- Moody's no ve amenaza inmediata para la calificación Aaa de España
- Moodys estudia bajar la calificación de riesgo de Deutsche Bank
- Moody's recorta la calificación de la deuda de Jamaica