
EURUSD
22:05:03
1,1166

-0,0019pts
El Banco Central Europeo (BCE) tiene una misión: defender la estabilidad de precios en la zona euro. Como recuerda una y otra vez la propia institución, cumplir con éxito ese objetivo es el mejor servicio que puede prestar al crecimiento económico de la región. Hoy debe aclarar si habrá más subidas en los próximos meses
Lo tiene tan asumido, que en diciembre de 2005 inauguró una nueva etapa siempre con dicha meta en mente. En ese momento entendió que resultaba preciso empezar a aumentar el precio oficial del dinero para que la inflación no se desmandara. Así, elevó los intereses del 2 al 2,25 por ciento.
Hoy, 15 meses después, el BCE dará un nuevo paso de ese proceso. Salvo sorpresa, la institución monetaria incrementará los tipos otro cuarto de punto, hasta el 3,75 por ciento, en la reunión que va a celebrar en su sede de Fráncfort. De este modo, lo situará en su nivel más alto desde noviembre de 2001.
Nuevas pistas
Entre los expertos y en los mercados no hay ninguna duda de que el BCE volverá a aumentar hoy los intereses. No en vano, la entidad telegrafió el movimiento en la reunión del pasado 8 de febrero. En aquella cita, el BCE aseguró que era necesario llevar a cabo una "fuerte vigilancia" para salvaguardar la estabilidad de los precios a medio plazo. Es decir, las palabras con las que ha venido anticipando un repunte de los intereses en la reunión inmediatamente posterior -en este caso, la que celebra hoy-.
La decisión está tan descontada que la atención se centrará, sobre todo, en los mensajes que envíe el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, tanto en el comunicado oficial como en la rueda de prensa posterior a la reunión. En particular, el banquero galo debe aclarar si, como parece, el ciclo de subidas seguirá en los próximos meses. Por el momento, los expertos esperan un repunte más, hasta el 4 por ciento.
Sin embargo, el BCE tampoco tiene motivos para dar pronto ese paso, ya que por el momento no se ve demasiado acuciado por los precios. De hecho, el dato adelantado de febrero reflejó que la inflación de la región se mantiene por debajo del 2 por ciento, con lo que está dentro del objetivo del BCE.
No obstante, la alta liquidez y el crecimiento europeo -el más fuerte desde 2000- pueden justificar los recelos del BCE sobre la inflación. Si es así, y Trichet afirma que es preciso "analizar muy de cerca" la marcha de los precios, dejará entrever que habrá más aumentos de los tipos, no de forma inmediata, pero sí en los próximos meses.