Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibovespa tropieza mientras aguarda al Banco Central

Sao Paulo, 7 mar (EFECOM).- La Bolsa de Sao Paulo fue incapaz de mantener el optimismo del martes y acabó cerrando hoy en la anotación más baja del día, con una caída del 1,28 por ciento.

Con un ojo en Wall Street y con otro en una reunión del Banco Central de Brasil en la que se analizará la situación de los tipos de interés locales, la tónica en la Bovespa fue la cautela, con leves pero continuos altibajos.

El parqué paulistano lleva días esperando a la decisión de la autoridad monetaria brasileña, que está reunida desde el martes para decidir sobre el futuro de la tasa Selic, indicador de referencia de para los intereses en Brasil.

Si se cumplen las previsiones de los inversores, el Banco Central deberá anunciar el recorte de la tasa en un cuarto de punto, que se situaría así en el 12,75 por ciento anual.

No obstante, las fuertes caídas de los mercados financieros de la semana pasada podrían influir en la decisión final del Banco Central, por lo que los inversores brasileños optaron hoy por la paciencia y el recato hasta la sesión de mañana.

Con este escenario nacional, el día flojo de Wall Street ganó protagonismo cerca del cierre y acabó empujando para abajo al Ibovespa, principal indicador de la Bolsa de Sao Paulo, que anotó 42.667 puntos al final del pregón, 551 menos que al cierre del martes.

De los 58 valores del Ibovespa, nueve cerraron al alza, 49 a la baja y dos estables.

Las bajadas más pronunciadas del día las registraron los papeles preferenciales de la siderúrgica Usiminas y los similares de la aerolínea Gol, que se depreciaron el 2,80 y el 2,18 por ciento respectivamente.

Entre los más negociados, los títulos preferenciales de Petrobras retrocedieron el 1,07 por ciento y los del banco Bradesco, el 1,76 por ciento.

El giro financiero totalizó 3.039.955.296,14 reales (1.438,68 millones de dólares) en 68.618 negocios.

En el mercado cambiario, el dólar estadounidense se depreció frente al real brasileño por segundo día consecutivo, en lo que los analistas ven como un signo claro del final de los temores a nuevas turbulencias financieras como las de la semana pasada.

El billete verde perdió hoy el 0,19 por ciento para cerrar cotizado a 2,113 reales para la venta. EFECOM

mp/ed/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky