
Sao Paulo, 16 dic (EFE).- La decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de mantener la tasa de interés por debajo del 0,25% derribó hoy el índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo, que cayó un 0,99% y se situó en los 68.622 puntos.
La mayor plaza de América Latina coqueteó toda la sesión con una leve subida que le hubiera llevado a un nuevo máximo anual, pero la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. y su informe se recibió como un jarro de agua fría y el principal indicador se desmoronó al final de la sesión.
En Brasil había motivos para una buena jornada bursátil, alimentada por los buenos datos de creación de empleo, que fue récord en noviembre, y la mejoría de la producción siderúrgica, dos indicadores que revelan la paulatina recuperación de la economía brasileña.
Sin embargo, la continuidad de la expansiva política monetaria estadounidense, que continuará por "un período extenso", según el acta de la Reserva Federal, desanimó a los inversores brasileños, que retiraron sus fondos del mercado de acciones.
De este modo, el selectivo Ibovespa de acciones líderes acumuló su segundo día en rojo seguido y perdió 688 unidades con el cierre negativo de 52 de las 62 acciones que lo componen.
La bajada más acentuada correspondió a las acciones ordinarias de la inmobiliaria PDG Realt, que cayeron el 3,21%, mientras que los títulos preferenciales de la petrolera estatal Petrobras, los más negociados de la jornada, perdieron el 0,36%.
Los papeles preferenciales de la compañía minera Vale, los segundos en la lista de negocios, cerraron con pérdidas del 0,64%.
En terreno positivo, tan solo destacó el avance de los papeles ordinarios de la propia bolsa de Sao Paulo (BM&F), que ganaron el 0,41%.
En total, se cerraron 320.847 operaciones, en las que se movió un volumen financiero de 5.621 millones de reales (unos 3.212 millones de dólares).
En el mercado de divisas, el real se apreció hoy el 0,22% frente al dólar, que cerró cotizado en el tipo de cambio comercial a 1,748 reales para la compra y 1,750 para la venta.
Relacionados
- La Reserva Federal ratifica la tasa de interés baja y nota una reactivación económica
- La Reserva Federal mantiene la tasa de interés por debajo del 0,25 por ciento
- Wall Street sube el 0,27 por ciento pendiente de la Reserva Federal
- La Reserva Federal anuncia hoy su decisión sobre los tipos de interés en EEUU
- el balance de la Reserva Federal