SALAMANCA, 7 (EUROPA PRESS)
El secretario ejecutivo de Política de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, aseguró hoy en Salamanca, donde mantuvo una reunión con afectados de los casos Forum Filatélico y Afinsa, que el Gobierno de la Nación, "con el superávit presupuestario que tiene, puede afrontar las deudas contraídas con el casi medio millón de afectados en toda España".
Arias Cañete, quien aseguró que de los afectados "entre un 15 y un 20 por ciento tiene necesidades fuertes", aseguró que el Gobierno "no puede eludir sus responsabilidades", y recordó que los Fondos de Compensación financiera se suscribieron confiando en el Estado Derecho "y no en fraudes como los que ha habido".
"El Gobierno debe establecer cuál es la capacidad de activo y fijar cuáles son los datos más fragantes, tal y como se hizo en casos como la colza o los túneles del metro de Cataluña", aseguró el popular, quien declaró que, además, "debe arbitrar los créditos necesarios que prometió pero ahora ha olvidado".
En este sentido, Arias Cañete, quien instó al Ejecutivo central a modificar la legislación fiscal con el fin de que "exista mayor transparencia y un sistema más ágil", señaló que el Gobierno "tiene que analizar los colectivos perjudicados a través de la Agencia Tributaria para poder establecer baremos y límites", ya que, según aseguró, "los procedimientos judiciales son muy complejos".
Relacionados
- Estafa Filatélica.- Abogados de los afectados por Afinsa acusan a los administradores concursales de negligencia
- Estafa Filatélica.- Abogados de los afectados acusan a los administradores concursales de negligencia
- Estafa Filatélica.- Afectados por Forúm Filatélico solicitan a Fernández de la Vega las ayudas económicas que prometió
- Estafa Filatélica.- Adicae insta a los afectados por Fórum Filatélicoa retomar las movilizaciones
- Los afectados por la estafa de Fórum no recuperarán más de 25% de su inversión, según una asociación