Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Caja Navarra se adhiere a la 'Alianza Europea para la RSC' porpuesta esta semana en la Comunicación de la CE

Será un laboratorio de encuentro de empresas para intercambiar ideas y organizará una conferencia multidisciplinar antes de finales de año

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

Caja Navarra se ha convertido en la primera entidad financiera española en adherirse a la 'Alianza Europea para la RSC' lanzada esta misma semana a través de su Comunicación sobre RSC por la Comisión Europea (CE) presentada en Bruselas el miércoles, y a la que se han unido ya 33 empresas europeas de gran relevancia.

Caja Navarra es la única entidad financiera española que forma parte del grupo inicial presente en esta Alianza, cuyo objetivo, --recuerda el banco en un comunicado--, es hacer de Europa "un polo de excelencia en materia de responsabilidad social corporativa contribuyendo de manera innovadora al desarrollo sostenible y a definir una estrategia europea para el crecimiento y el empleo".

Esta alianza, con la que la CE tiene la intención de fomentar el desarrollo sostenible a través de la innovación, se constituye como "un instrumento para informar al Parlamento Europeo, a los Gobiernos nacionales y a la opinión pública acerca de su visión de la RSC y de las vías para fomentarla, como un componente clave de la estrategia europea para el desarrollo sostenible".

Las iniciativas centrales que promoverá la alianza europea serán, entre otras, difundir las prácticas de RSC en Europa y fuera de ella, promover la investigación sobre la aportación de la RSC a la competitividad de las empresas, fomentar la integración de la RSC en los currículos educativos, crear un 'laboratorio' de encuentro de empresas para intercambiar ideas y proyectos, integrar la promoción de la RSC en las políticas europeas y organizar una conferencia multidisciplinar antes del finales de este año.

En este sentido, recalca Caja Navarra, la Alianza Europea exige a las empresas adheridas "un compromiso de dedicación, de tiempo y de innovación" y solicita la participación en sus proyectos y la colaboración con otras empresas en el marco de la RSC.

LA RSC EN CAJA NAVARRA

Para Caja Navarra, la responsabilidad social "forma parte de su carisma", apunta el comunicado. Por una parte, supone integrar en las actividades que realiza las inquietudes sociales y ambientales de clientes, empleados, proveedores, sociedad y del conjunto de interlocutores con los que se relaciona. Por otra, representa el compromiso de contribuir al desarrollo económico sostenible de las comunidades en las que está presente y de enriquecer su calidad de vida.

La principal iniciativa de RSC de Caja Navarra es 'Tú eliges: tú decides', a través de la que todos sus clientes deciden qué proyectos sociales se financian con los beneficios que generan en la entidad.

"Esta iniciativa supone ofrecer a los clientes la posibilidad de construir la sociedad que desean, eligiendo las entidades que quieren apoyar y los proyectos concretos que contribuyen a hacer realidad", apunta la entidad.

Además, Caja Navarra desarrolla su programa 'Viálogos', basado en el diálogo y en la mejora de su relación con el cliente. El objetivo de esta iniciativa es mantener una escucha activa, que incluye preguntar, comprender y asumir la opinión que los clientes tienen de Caja Navarra.

Sus opiniones se convierten en una 'guía para el cambio' y en la asunción de compromisos públicos, de cuya implantación se rinde cuentas también públicamente, "en consonancia con lo mejor del espíritu de la responsabilidad social", afirma.

Además, Caja Navarra está adherida al Pacto Mundial de Naciones Unidas y ha adoptado los Principios de Ecuador, que incorporan criterios de respeto ambiental y social en la financiación de proyectos, siendo además socio promotor de la Fundación Forética y socio de la Fundación Empresa y Sociedad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky