
Nueva York, 14 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostró hoy un moderado optimismo y el Dow Jones de Industriales subió el 0,28% debido a un mayor alivio sobre la crisis de deuda en Dubái y tras anunciar ExxonMobil que compra la empresa XTO Energy por 41.000 millones de dólares.
Ese indicador, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, avanzó 29,55 puntos y llegó a 10.501,05 unidades, la cota más alta desde comienzos de octubre de 2008.
El selectivo S&P 500 avanzó el 0,7% (7,70 puntos) y finalizó en 1.114,11 puntos, también el nivel más alto desde octubre del pasado año, en tanto que el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó el 0,99% (21,79 puntos) y cerró en 2.212,10 unidades.
El mercado neoyorquino se sumó a la jornada alcista que tuvieron en general los mercados asiáticos y los europeos y que se vio sustentada por un ambiente de menor inquietud con respecto a los problemas de deuda en Dubái después de que acudiera al rescate, con 10.000 millones de dólares, el Gobierno vecino de Abu Dabi.
El anuncio de Exxon Mobil, la mayor petrolera de EE.UU., de un acuerdo para adquirir la empresa productora de gas natural XTO Energy, también animó la compra de valores de esta y en otras empresas del sector energético, que subió en conjunto el 0,86%.
Los títulos de XTO subieron este lunes el 15,35% ó 6,37 dólares y cerraron a 47,86 dólares, mientras que las de Exxon Mobil se depreciaron el 4,31% y fue la que más perdió entre cinco empresas del Dow que cerraron en territorio negativo.
La sesión resultó más favorable en cambio para JPMorgan Chase (1,98%) y la farmacéutica Merck (1,89%), en tanto que DuPont, Alcoa, y Hewlett-Packard subieron alrededor del 1,4% y Caterpillar, American Express y Home Depot ganaron en torno al 1,3%, entre las que lograron avances más notables.
El banco Citigroup, uno de los mayores en EE.UU. y que recibió 45.000 millones de dólares en ayudas públicas para sobrevivir a la crisis financiera, anunció este lunes un plan para recomprar acciones preferentes por valor de 20.000 millones de dólares que otorgó al Gobierno.
Con esa y otras transacciones de valores, la entidad pretende salir del programa de ayuda financiera que diseñó el Departamento del Tesoro para bancos en apuros y unirse a otras grandes entidades rivales que ya han saldado sus deudas con el Gobierno.
Las acciones de Citigroup cerraron la sesión con un descenso del 6,33%, a 3,70 dólares, y se han depreciado 3 dólares o casi un 45% en este año.
El anuncio de Citigroup ocurría unas horas antes de que el presidente de EE.UU., Barack Obama, se reuniera con representantes de las mayores entidades financieras del país, a quienes pidió que apoyen la recuperación de la economía con más financiación para las empresas.
El dólar perdió vigor ante el euro y otras divisas, en tanto que la deuda pública estadounidense bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,55%.
El barril de petróleo de Texas para entrega en enero se depreció por novena jornada consecutiva y cerró a 69,51, un 0,51% más barato que el viernes.