
La opa que Martinsa ha realizado sobre Fadesa entra en su recta final. Como es habitual cuando el plazo de una oferta de compra llega a su fin, el CAT, que decide cuál es la composición que debe tener el Ibex 35, ha puesto en cuarenta a la inmobiliria.
Cotizará fuera del índice más importante de la bolsa española a partir del 9 de marzo y hasta que este grupo de sabios decida si el resultado de la oferta le impide regresar.
Mientras que el Comité Técnico Asesor (CAT) tome una decisión en firme, el mercado especulará con la posibilidad de que el Ibex 35 puede cambiar otra vez su composición. Y sus ojos van a estar colocados sobre Inmocaral <:CAR.MC:> y Bolsas y Mercados (BME.MC) (BME); los dos candidatos que están pugnando por un puesto en el índice.
Quiénes pueden pelear por un hueco en el Ibex 35
Puesto que ocupa cada valor en el ranking de las empresas que han movido más dinero en los últimos seis meses. En negrita, los valores que se juegan un puesto en el Ibex.

Fuente: elaboración propia con datos de Bloomberg y Sociedad de Bolsas/elEconomista
Inmocaral
El primero juega con ventaja en las apuestas. La inmobiliaria de Luis Portillo tiene a su favor un as con el que no cuenta la empresa presidida por Antonio Zoido: su liquidez. En los últimos seis meses, sus acciones se colocan en el puesto 27 por negociación bursátil y la filosofía del Ibex es estar compuesto por las compañías que negocian más dinero en mercado.
Sin embargo, a esta candidatura se le puede poner una pega: que la negociación en el último semestre está influida por movimientos corporativos; es decir, que no es del todo un reflejo real de la negociación bursátil de la empresa.
Inmocaral comunicó el 28 de septiembre que había obtenido el 93,41 por ciento del capital de Colonial (COL.MC)-había lanzado una opa sobre su competidora-. Y todavía faltarían unos días para que se cumplieran seis meses de aquello -que es el plazo que el CAT utiliza para tomar decisiones-.
Bolsas y Mercados
En eso ganaría BME: cuenta con la suficiente capitalización bursátil -para entrar al Ibex ésta debe alcanzar al menos el 0,30 por ciento de la del índice- y no ha protagonizado ningún movimiento corporativo.
Su punto flaco, sin embargo, es que está muy lejos de ser una de las 35 empresas más negociadas del mercado. Aunque en las últimas 20 sesiones ha crecido hasta los 23,6 millones de euros medios diarios, en el recuento semestral es de 14,4 millones y ocupa el puesto 41 del ránking.