Bolsa, mercados y cotizaciones

Mayor alza del año gracias a caída del yen y repunte de las bolsas asiáticas

Nueva York, 6 mar (EFECOM).- La bolsa de Nueva York anotó su mayor subida del año, empujada por el retroceso del yen, el claro repunte de las bolsas asiáticas y las compras a bajos precios tras las fuertes bajas de la semana pasada.

Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, ganó 157,18 puntos, un 1,3 por ciento, hasta las 12.207,59 unidades, siendo esta la mayor alza en lo que va del año.

El mercado tecnológico Nasdaq registró una ganancia de 44,46 puntos, un 1,9 por ciento, hasta las 2.385,14 unidades.

En cuando al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 avanzó 21,29 puntos, un 1,55 por ciento, hasta las 1.395,41 unidades, mientras que el tradicional NYSE subió 168,04 puntos, un 1,9 por ciento, hasta las 9.006,01 unidades.

El mercado tradicional NYSE movía un total de 3.306 millones de acciones, frente a los 2.196 millones del Nasdaq.

De las empresas que cotizan en Wall Street, los títulos de 2.730 subieron, los de 566 bajaron, y los de 108 se mantuvieron sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron una baja en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subió al 4,52 por ciento desde el 4,51 por ciento del cierre del lunes.

En la últimas jornada la subida del yen había inquietado sobremanera a los inversores, pues se creía que debido a las bajas tasas de interés en Japón, muchos inversores tomaron créditos en este país para invertir los fondos en otros mercados de mayor riesgo, lo que se conoce como "carry trades".

La baja de la semana pasada se cree que ha vuelto a muchos inversores algo reacios al riesgo, por lo que se temía que se estuviesen retirando los fondos de mercados más volátiles y recomprando yenes para pagar los créditos.

Sin embargo, la fuerte alza de las bolsas asiáticas de hoy, en torno a un dos por ciento en promedio, parece indicar que aún hay muchos inversores dispuestos a comprar acciones en los mercados emergentes, lo que debería implicar aún importantes ventas de yenes.

La divisa nipona se cotizaba al cierre en torno a los 116,6 yenes por dólar, contra los 115,8 del cierre de ayer.

Otro factor positivo fueron las declaraciones del secretario del Tesoro de EEUU, Henry Paulson, quien señaló que los problemas crediticios que surjan como consecuencia del enfriamiento del mercado inmobiliario estadounidense serán menores.

A esto se sumó también la subida de 2,7 por ciento a 50,58 puntos de las acciones de Citigroup, luego de que la compañía lanzara una oferta de compra de 10.750 millones de dólares por la correduría japonesa Nikko Cordial, en la que el banco estadounidense ya posee un cinco por ciento.

Los analistas explican que tras las fuertes baja de la semana pasada, de más de un cuatro por ciento del Dow Jones y de más de un diez por ciento del Nasdaq, muchos inversores creen que es un buen momento para comprar acciones a bajos precios, lo que dio también buena parte del impulso de alza en Wall Street. EFECOM

afa/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky