Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street, sin impulso pero resistente, afrontará nuevos indicadores

La Bolsa de Nueva York se mantuvo estable esta semana y deberá hacer frente al tradicional hueco de mediados de diciembre en los próximos días, acompañada por varios indicadores económicos y una reunión del comité de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense.

En la semana transcurrida, el índice de las 30 principales acciones estadounidenses, el Dow Jones, ganó un 0,80%, a 10.471,50 puntos.

En cambio, el Nasdaq, de componente tecnológico, se replegó un 0,18%, a 2.190,31 puntos. El índice ampliado Standard and Poor's 500 se estabilizó en 1.106,41 points (+0,04%).

"El mercado habría tenido muchas razones para caer, por ejemplo a causa de las preocupaciones sobre la deuda de Grecia, España o Irlanda, tras lo que sucedió en Dubái. En realidad, es más bien resistente", constata Gregori Volokhine, de Meeschaert New York.

Si el inicio de la semana en efecto se reveló difícil con una serie de informes sobre las deudas de los Estados soberanos, los índices encontraron más apoyo a partir del miércoles gracias a, en particular, la divulgación de indicadores económicos mejores de lo previsto.

"Hay un cierto cansancio pero todavía existe el sentimiento de que se está en presencia del principio de una mejora de la economía", recordó Volokhine.

La próxima semana se publicará una nueva serie de índices, en particular sobre la actividad industrial estadounidense para el mes de noviembre (el martes) y el indicador compuesto de la actividad económica (el jueves).

Las cifras de los precios a la producción (martes) y al consumo (miércoles) no deberían influir demasiado sobre el mercado, salvo que divergen notoriamente de las previsiones y reavivan temores de inflación, explica Sam Stovall, de Standard and Poor's.

Los inversores supervisarán también los bancos Citigroup y Wells Fargo, a fin de ver si siguen el ejemplo de Bank of America, que acaba de reembolsar el dinero prestado por el Estado norteamericano en el marco del plan de rescate del sistema financiero, dijo Volokhine.

Estas son las cotizaciones al finalizar la sesión del viernes de las bolsas americanas y su variación con respecto a la semana anterior:

Dow Jones 10.474,83 +0,80%

Nasdaq 2.190,31 -0,18%

Sao Paulo 69.267,00 +2,46%

Buenos Aires 2.177,63 +0,14%

México 31.901,69 -0,63%

Santiago 3.435,12 +2,5%

Lima 14.163,95 +35,52

Bogotá 11.538,39 -0,2%

Caracas 53.874,35 +1,67%

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky