Bolsa, mercados y cotizaciones

El 25% empresas españolas trabaja con un solo banco

Madrid, 6 mar (EFECOM).- Las empresas españolas operan con una media de tres entidades financieras, aunque una cuarta parte de ellas trabaja con un solo banco o caja, según un estudio presentado hoy por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie).

Según el informe, "Banca relacional y capital social en España. Competencia y confianza", el coste de la financiación empresarial es más bajo cuanto menor es el número de entidades con las que trabajan las empresas, hasta el punto de que cada relación bancaria adicional que establecen encarece esta financiación en torno al 1 por ciento.

Así lo explicó hoy en rueda de prensa el director del estudio, Francisco Pérez, que aseguró que la banca relacional, entendida como una relación duradera entre entidad y cliente, basada -además de en el beneficio y la eficiencia- en la confianza y en la información, permite a bancos y cajas ofrecer mejores precios y servicios.

Otro elemento que abarata los precios que ofrecen las entidades es la eficiencia, ya que, por ejemplo, los costes pueden bajar hasta el 9 por ciento en una entidad que sea un 20 por ciento más eficiente que otra, dice el estudio.

La demanda de esta forma de hacer banca está creciendo tanto por parte de los particulares como de las empresas, como demuestra el hecho de que la banca relacional crece cada año en torno al 11 por ciento -el 10 por ciento en los activos y el 12 por ciento en los pasivos-.

Créditos y depósitos son los productos más destacados en este tipo de relación bancaria, aunque, hoy en día, precisó Pérez, "las relaciones entre bancos y clientes se tejen en torno a todo tipo de productos financieros".

En cuanto al tipo de entidades financieras, no existen diferencias relevantes entre bancos y cajas a la hora de hacer este tipo de banca, aunque quizá destaquen más los bancos en la financiación a empresas y, concretamente, a pymes.

Para bancos y cajas, captar la nómina y algún recibo es la mejor forma de llegar a practicar esta forma de relación bancaria con sus clientes, ya que la información que ofrecen sobre ellos -nivel y estabilidad de los ingresos y comportamiento ante los pagos- es de un valor incalculable, dijo Pérez. EFECOM

ala/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky