Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones sube un 0,63% y cierra la semana con ganancias

Nueva York, 11 dic (EFE).- El índice Dow Jones de Industriales subió hoy el 0,63% y cerró la semana con ganancias, después de conocerse datos muy positivos de ventas minoristas en Estados Unidos y de confianza de los consumidores y a pesar del avance del dólar.

Ese indicador de la Bolsa de Nueva York ascendió 65,67 puntos y llegó a 10.471,50 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ganó el 0,37% (4,06 puntos) y finalizó en 1.106,41 puntos.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas tecnológicas y de Internet, perdió en cambio un 0,03% (-0,55 puntos) y cerró en 2.190,31 unidades.

El mercado neoyorquino termina la semana con un tono más optimista que al comienzo, animada por algunos datos recientes que parecen haber reavivado la confianza en una pronta mejoría de la economía y del empleo en EE.UU.

Entre ellos, el fuerte incremento que registraron las ventas del comercio minorista en noviembre y signos de mayor optimismo entre los consumidores en diciembre, un mes que para numerosas empresas es vital para mejorar sus resultados anuales.

Datos oficiales mostraron este viernes que las ventas al pormenor subieron el 1,3% en noviembre, el doble de lo esperado.

En tanto, el índice de confianza de los consumidores en la evolución de la economía y de sus finanzas personales subió a 73,4 puntos este mes, desde 67,4 puntos en noviembre, según cálculos provisionales de la Universidad de Michigan.

Otras cifras difundidas el jueves, que reflejaron un descenso del 7,6% en el déficit de la balanza comercial de EE.UU. en octubre, y una bajada en las peticiones de subsidios por desempleo en las últimas semanas, contribuyeron también a animar las compras en Wall Street esta semana y a neutralizar algunas inquietudes en torno a las perspectivas crediticias en España y Grecia y a la crisis de deuda en Dubai.

El Dow ha acumulado una ganancia del 0,8% en la semana y el selectivo S&P 500 subió un 0,04%, en tanto que el Nasdaq cedió el 0,18%.

El fortalecimiento del dólar ante el euro y otras divisas no impidió en esta ocasión que predominase un ambiente positivo en Wall Street y tampoco presionó a la baja al sector de materias primas, como sucedió en numerosas ocasiones anteriores.

Por un euro se pagaban 1,4629 dólares al cierre del mercado bursátil, frente a 1,4730 dólares el día anterior.

Las acciones del fabricante de aluminio Alcoa se revalorizaron un 8,22% y cerraron a 14,61 dólares y fue la empresa que tuvo una sesión más favorable de las treinta incluidas en el Dow, después de que el banco JPMorgan elevase su perspectiva de ganancias en 2010.

También registraron alzas destacables Bank of America (2,76%), United Technologies (2,16%), General Electric (1,99%) y Home Depot (1,79%).

Las acciones de American Express, Boeing, Caterpillar, Disney, 3M, McDonald's, DuPont y Disney, que como las anteriores están incluidas en el Dow, se revalorizaron en torno al 1%.

La sesión fue menos favorable para otras nueve empresas en ese índice y los mayores retrocesos los sufrieron Intel (-1,24%) y JPMorgan Chase (-0,75%).

El barril de crudo de Texas se depreció un 0,94% en el mercado neoyorquino del petróleo y cerró a 69,87 dólares, el nivel más bajo desde el 7 de octubre.

La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,54%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky