
Madrid, 11 dic (EFE).- La Bolsa española aumentaba a mediodía los avances de la apertura y su principal indicador, el Ibex-35, subía el 0,35 por ciento, pese a los descensos que encajaban las principales entidades financieras.
A las 12 horas el selectivo español recuperaba 40,10 puntos y se situaba en 11.634 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en positivo excepto Servicios financieros, avanzaba el 0,25 por ciento.
Apenas media docena de cotizadas mostraba números rojos, entre los que destacaban los de SANTANDER (SAN.MC) que perdía el 0,53 por ciento, y BBVA (BBVA.MC) con el 0,29 por ciento, acompañados en la zona de descensos por el Sabadell, que perdía el 0,12 por ciento, ACS, con el 0,24 por ciento, y Acerinox, con el 0,22 por ciento.
El resto de grandes valores del Ibex se apuntaba subidas de más del 1 por ciento para Endesa y Repsol, del 0,52 por ciento para telefónica, y del 0,31 por ciento para Iberdrola.
Entre las mejor situadas en lo que va de sesión se encontraban las dos cadenas de televisión cotizadas, de modo que Telecinco encabezaba las subidas del Ibex con un repunte del 4,20 por ciento y antena 3 hacía lo propio en el mercado continuo con una subida del 6,05 por ciento, ambas beneficiadas por informes favorables.
Hasta las 12 horas el mercado continuo había negociado 75 millones de títulos por un importe de 717 millones de euros, de los que 224 correspondían al Santander, 134 a Telefónica, y 101 a BBVA.
Con los futuros estadounidenses claramente en positivo, el resto de mercados europeos se lanzaba a las compras y experimentaba alzas de más del 1 por ciento en Fráncfort y Londres y cercanas al 0,80 por ciento en París y Milán.
En el mercado de divisas el euro perdía algo de terreno frente a la moneda estadounidense y equivalía a 1,47 dólares.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampl.)Los impagos en las compra a plazos suman siete meses de caídas tras retroceder un 39% en octubre
- Economía/Macro.- (Ampl.)Los impagos en las compra a plazos suman siete meses de caídas tras retroceder un 39% en octubre
- Los impagos en las compra a plazos suman siete meses de caídas
- Economía/Macro.- Los impagos en las compra a plazos suman siete meses de caídas tras retroceder un 39% en octubre
- Economía/Macro.- Los impagos en las compra a plazos suman siete meses de caídas tras retroceder un 39% en octubre