
Madrid, 10 dic (EFE).- La bolsa española cerró hoy con una subida del 0,46 por ciento impulsada por Wall Street, que abría en positivo después de conocer unos datos macroeconómicos mejor de lo esperado.
Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, subió 53,50 puntos, el 0,46 por ciento, hasta 11.594,70 puntos, con lo que las ganancias acumuladas en lo que va de año son del 26,09 por ciento.
Al principio de la jornada, la bolsa española se alejaba de las grandes pérdidas registradas ayer (2,27 por ciento), que cosechó afectada por el anuncio de rebaja de Standard & Poor's (S&P) de la calificación crediticia de España.
A este cambio de rumbo también ayudaron los futuros de los principales índices estadounidenses, que mostraban avances de hasta el 0,30 por ciento, lo que permitía al resto de bolsas europeas lograr números verdes.
Así, en Europa con el euro a 1,47 euros, poco antes del cierre de la bolsa española, Fráncfort ganaba el 0,97 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 1,04 por ciento; París, el 0,99 por ciento y Londres, el 0,78 por ciento.
Wall Street empujaba a las bolsas europeas hacía las ganancias tras abrir en positivo, después de conocer que el déficit comercial estadounidense cayó un 7,6 por ciento en octubre, hasta los 32.900 millones de dólares, gracias a la mayor subida en las exportaciones en casi un año y a las menores importaciones de crudo.
Este dato superó las previsiones de los analistas, que esperaban que el déficit se situase en 36.400 millones de dólares.
Además, hoy se conocieron las solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos, que aumentaron en 17.000 la semana pasada y alcanzaron las 474.000, por encima de las 460.000 que esperaban los analistas.
En Europa, el Banco Central Europeo (BCE) advirtió hoy de que "algunos de los factores que apoyan la recuperación económica en el presente y en la zona del euro son de carácter temporal".
El BCE previó en su boletín de diciembre que la economía europea crecerá a un ritmo moderado en 2010 y reconoció que "el proceso de recuperación va a ser desigual y que las perspectivas están sujetas a una elevada incertidumbre".
Por su parte, en España, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró que la vuelta al crecimiento económico es "inminente".
Casi todos los grandes valores del Ibex ayudaron al selectivo a subir en la jornada de hoy; Telefónica ganó el 1,18 por ciento; Santander, el 0,36 por ciento; Iberdrola, el 0,24 por ciento; Repsol YPF, el 0,19 por ciento, mientras que BBVA finalizó la jornada plana.
Arcelormittal fue la cotizada del Ibex que lideró las ganancias al subir el 3,90 por ciento, seguida de Inditex, que se revalorizó el 3,63 por ciento después de anunciar que ganó en los nueve primeros meses de su año fiscal 831 millones de euros, un 1 por ciento menos que en las mismas fechas de 2008.
Por el contrario, Ferrovial fue la cotizada del selectivo que más perdió al bajar el 3,94 por ciento; seguida de Sacyr Vallehermoso, con el 3,78 y BME, con el 3 por ciento.
En el mercado continuo, el Grupo Tavex Algodonera fue el que más ganancias registró, ya que subió el 4,41 por ciento, mientras Sotogrande fue la que más bajó, el 6,04 por ciento.
La rentabilidad de la deuda española subió hoy tres centésimas hasta el 3,85 por ciento.