Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado de vehículos comerciales creció tras 22 meses de caídas

Madrid, 10 dic (EFE).- Las matriculaciones de vehículos comerciales crecieron en el mes de noviembre por primera vez después de 22 meses consecutivos de retrocesos, concretamente, desde diciembre de 2007.

Según informaron hoy las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam), en dicho mes se matricularon en España 9.425 vehículos comerciales, un 12,6% más que los 8.370 del mismo mes del año pasado.

Las fuentes informantes advierten, no obstante, de que es pronto para detectar en este segmento de vehículos, vinculado a la inversión en bienes de equipo de las pymes, un cambio de tendencia, pues esta evolución favorable se compara sobre un mes de noviembre de 2008, en el que las matriculaciones de este tipo de coches cayó por encima del 60%.

Prueba de ello es que en lo que va de año, los 95.883 comerciales matriculados son inferiores en un 38,9% a las 156.815 unidades de enero-noviembre de 2008, como consecuencia de las fuertes caídas que se han acumulado durante el año.

Anfac y Ganvam reiteran su petición al Gobierno de extender las ayudas directas a la compra a todos los segmentos, pues en la actualidad solo se benefician parcialmente de las mismas y esa acciones sí puede representar un revulsivo en este mercado.

Ambas organizaciones aluden a factores como la retracción de los créditos al consumo y las perspectivas de aumento del paro como los principales lastres de este mercado.

Por subsegmentos, los derivados, furgonetas y pick up (camionetas ligeras), donde se concentran las ayudas directas, matricularon en noviembre 6.192 unidades, frente a las 4.805 de hace un año, lo que supone un aumento del 28,9%, resultado que lleva a un acumulado en los once meses de 59.166 matriculaciones, un 31,3% inferior a los 86.137 de enero-noviembre de 2008.

Dentro de esta apartado hay que destacar el crecimiento mensual de un 34,6% en las furgonetas, que suponen el 80% de las matriculaciones en este subsegmento múltiple.

En cuanto a los furgones y camiones ligeros, la coyuntura sigue siendo desfavorable, pues durante noviembre se registraron 3.233 matriculaciones que, comparadas con las 3.565 unidades del mismo mes de 2008, suponen un descenso del 9,3%, mientras que en lo que va de año, la evolución es de un retroceso del 48,1%, tras los 36.687 vehículos matriculados entre enero y noviembre, por los 70.678 de hace un año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky