
Madrid, 9 dic (EFE).- Los descensos de los bancos y de algunos de los grandes valores del mercado lograban que el Ibex cayera este mediodía el 0,21 por ciento y perdiera los 11.800 puntos.
A las 12 horas el selectivo español cedía 24,60 puntos y se situaba en 11.783 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid caía un 0,22 por ciento.
Los mercados de todo el mundo continuaban afectados por las malas noticias provenientes de Europa -retroceso de la producción industrial alemana y advertencia sobre la "situación de riesgo" de la deuda griega-, Estados Unidos -Moody's alertó sobre una posible rebaja en la calificación de sus bonos-, y Asia -Dubai World anunció que seis meses pueden no ser suficientes para reestructurar su deuda-.
Así, pese a que los futuros estadounidenses anticipaban subidas tras la mala sesión vivida ayer en Wall Street, las bolsas europeas mantenían la indecisión y los números rojos con descensos del 0,19 por ciento en Milán; del 0,17 por ciento en Fráncfort, y del 0,01 por ciento en Londres, mientras que el CAC parisino lograba un ligero repunte del 0,06 por ciento.
En España el mayor recorte era para OHL, que perdía el 2,32 por ciento, seguido de Bankinter, con el 0,99 por ciento; Sabadell, con el 0,60 por ciento; Banesto, con el 0,52 por ciento; Santander, con el 0,43 por ciento; BBVA, con el 0,63 por ciento; Telefónica, con el 0,16 por ciento, y Repsol, con el 0,03 por ciento.
Iberdrola cotizaba plana, y Endesa lograba un repunte del 0,80 por ciento sólo superado por Telecinco, que subía el 2,72 por ciento gracias a un informe favorable, e Iberia, con el 0,83 por ciento.
Hasta las 12 horas el mercado continuo había negociado 68 millones de títulos por un importe de 623 millones de euros, de los que 182 correspondían al Santander, 129 a Telefónica, y 76 a BBVA.
En el mercado de divisas el euro mantenía en 1,47 dólares su cambio frente a la moneda estadounidense.