Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei cae pero se mantiene por encima de los 10.000 puntos

Tokio, 9 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio retrocedió hoy afectada nuevamente por la fortaleza del yen y la cautela de los inversores ante los problemas financieros en Grecia y Dubai, pero logró mantenerse ligeramente por encima de los 10.000 puntos.

El índice NIKKEI (NIKKEI225.)cayó al cierre 135,75 puntos, o el 1,34 por ciento, hasta situarse en los 10.004,72 puntos, mientras que el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, perdió 11,76 puntos, el 1,31 por ciento, hasta los 884,94 enteros.

Las casas de valores, las empresas de financiación al consumidor y los productores de petróleo y caucho lideraron las pérdidas de la sesión, frente a los sectores del gas, la electricidad y el papel, que se hicieron con las únicas ganancias.

Fumiyuki Nakanishi, analista de SMBC, dijo a la agencia local Kyodo que la caída en el mercado de Tokio fue consecuencia de las pérdidas provocadas en los mercados bursátiles de Europa por los comentarios sobre la economía en Grecia y Dubai.

La agencia de calificación de riesgo Fitch Ratings situó ayer la calificación para la deuda soberana de Grecia por debajo de A por primera vez en diez años, mientras que el director de Finanzas de Dubai World afirmó que seis meses no serán suficientes para reestructurar la deuda de la compañía.

Además, los exportadores japoneses se vieron perjudicados un día más por la cotización de la divisa nipona con el dólar estadounidense, cuya depreciación merma considerablemente sus beneficios conseguidos en el extranjero al ser repatriados.

El tercer fabricante de vehículos japonés, Nissan Motor, retrocedió un 3 por ciento hasta los 711 yenes, el mismo porcentaje que se dejó el gigante de la electrónica Sony, que quedó en 2.510 yenes.

La excepción entre los exportadores fue Suzuki Motor, que avanzó un 3 por ciento hasta los 2.370 yenes, gracias a las especulaciones sobre una posible alianza con Volkswagen, que finalmente se confirmó.

El líder de volumen de la sesión, el fabricante de buques Shipper Nippon Yusen, cayó medio punto porcentual hasta los 266 yenes y el líder de valor, el primer banco japonés, Mitsubishi UFJ, perdió casi un 5 por ciento hasta los 477 yenes.

En la primera sección cayeron 1.017 valores, mientras ganaron 531 y 132 permanecieron invariables.

El volumen de negociación descendió a 2.018,25 millones de acciones frente a los 2.130,23 millones de ayer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky