Bolsa, mercados y cotizaciones

La caída del petróleo no impide a la bolsa de Sao Paulo subir un 1,34 por ciento

Sao Paulo, 7 dic (EFE).- La caída del precio del petróleo no impidió hoy que el índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo rompiera una racha de dos retrocesos seguidos y comenzara la semana con una subida del 1,34% en 68.512 puntos.

A pesar de que el parqué brasileño suele verse afectado de manera decisiva por la cotización del crudo, que hoy perdió más de un 2%, la plaza repuntó gracias al buen día que tuvieron las acciones de las empresas siderúrgicas y los bancos.

Entre los más destacados, los títulos preferenciales de Gerdau (+2,98%) y los del mismo tipo del banco Bradesco (+3,51%).

Las acciones preferenciales de la petrolera estatal Petrobras, las más negociadas con un 10,72% del volumen de la bolsa, no sufrieron alteraciones en su cotización.

Los papeles de Petrobras, sin embargo, entre tensiones a la baja por la caída del precio del petróleo y al alza por el anuncio de la entrada en la sociedad que ya forma con BG Group de la hispano-argentina Repsol-YPF y la portuguesa Galp Energía.

Ambas compañías se sumaron a la empresa de cara a participar en la licitación para construir una unidad de licuefacción de gas natural en los ricos yacimientos del presal.

El repunte de hoy de la bolsa se vio contenido por el mal desempeño que tuvieron las dos principales administradoras de tarjetas de crédito del país, Redecard y Visanet, que sufrieron un retroceso respectivo de un 1,39% y un 1,51%.

El mayor mercado bursátil de América Latina, ganó 909 puntos respecto al cierre del viernes pasado, día en que bajó un 1,04%.

El volumen financiero de la jornada superó los 6.016 millones de reales (unos 3.495 millones de dólares) en 355.708 operaciones, según datos ajustados al cierre.

El 7,35% que ganaron las acciones preferenciales de la petroquímica Braskem las convirtió en las mejores del día, mientras que las peores fueron las ordinarias de la cadena de tiendas B2W, que perdieron un 2,15%.

Entre los valores que componen el Ibovespa, 54 cerraron con ganancias, siete con pérdidas y uno sin alteraciones en su cotización.

En el mercado cambiario, el real se apreció un 0,23% frente al dólar, que cerró en el tipo de cambio comercial a 1,719 reales para la compra y 1,721 para la venta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky