Bolsa, mercados y cotizaciones

Junta General de Banco Valencia acuerda reparto de 0,22 ? por acción

Valencia, 3 mar (EFECOM).- La Junta General de Accionistas del Banco de Valencia ha aprobado hoy las cuentas anuales, el informe de gestión y la aplicación de resultados del ejercicio 2006, que se plasmará en un reparto de 0,22 euros por acción, informaron fuentes de la entidad.

En el ejercicio de 2006, el Banco de Valencia, que pertenece al Grupo Bancaja, obtuvo unos beneficios netos de 113'3 millones de euros, superiores en un 18'48% a los de 2005.

En la Junta General, celebrada en el Palau de la Música y presidida por José Luis Olivas, se aprobó también una ampliación de capital gratuita de una acción nueva por cada cincuenta antiguas, con la generación de los pertinentes derechos de suscripción preferente.

Otro acuerdo aprobado fue la plena adaptación al Código Unificado de Buen Gobierno -el denominado "Código Conthe", impulsado por el Presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores- mediante cambios en los Estatutos del Banco y en el Reglamento de la Junta General.

Durante la sesión se puso de manifiesto la alta revalorización de la acción alcanzada durante 2006, que fue del 49'3%, a lo que hay que añadir los 0'22 euros de dividendo y la cotización media del "cupón" generado por la ampliación de capital gratuita acometida en el ejercicio -0'69 Euros-.

El resultado neto conseguido por el Banco de Valencia en 2006 supone un beneficio para cada acción en circulación de 1'09 euros, lo que, según las mismas fuentes, "es un ratio fundamental para valorar la Entidad, sobre todo los mercados bursátiles".

En su intervención ante los accionistas, el presidente de Bancaja y del Banco de Valencia, José Luis Olivas, resaltó que la ampliación de capital permite compatibilizar la financiación del crecimiento del Banco con la rentabilidad para el accionista.

Agregó que los resultados obtenidos en 2006 por el banco han sido "típicos y recurrentes, al tiempo que destacó la "sostenida ganancia de cuota de mercado" obtenida durante los últimos años.

Otros datos aportados en la sesión fueron las plusvalías acumuladas netas de participaciones de compañías cotizadas (en especial, ABERTIS), que superaron a finales de 2006 los 248 millones de euros, tras aumentar 33 millones en el ejercicio. EFECOM

jc/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky