Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- MCC espera aumentar un 10% sus ventas en 2006 y poner en marcha un parque empresarial en China

Fagor Electrodomésticos admite un recorte de 150 empleos en Mondragón donde no habrá más ajustes y dice que mantendrá todas las plantas

MONDRAGÓN (GUIPÚZCOA), 18 (EUROPA PRESS)

El grupo Mondragón Corporación Cooperativa prevé aumentar este año un 10% su facturación, hasta alcanzar una cifra superior a los 13.000 millones de euros y sus resultados se incrementarán un 7% en un ejercicio en el que tienen previsto poner en marcha un "ambicioso" proyecto en China. Se trata de un parque industrial, donde para 2008 esperan que se ubiquen 10 empresas, cuatro de las cuales, todas ellas cooperativas, lo harán este mismo año.

Estos datos fueron dados a conocer hoy por el presidente de MCC, Jesús Catania, en el transcurso de una rueda de prensa en Mondragón en la que realizó balance del pasado año, durante el cual, el grupo cooperativo alcanzó unos resultados consolidados de 545 millones, lo que supuso un aumento del 8,5% y logró una facturación de 11.859 millones. El pasado año se logró por primera vez que más de la mitad de las ventas del grupo industrial fueran internacionales (54,4%).

Las previsiones para este año son lograr una facturación superior a los 13.000 millones, un 10% más que en 2005 y lograr un beneficio que supere los 585 millones (+7%). Las inversiones crecerán un 27% hasta alcanzar los 1.100 millones, de los que 583 millones corresponderán al grupo de Distribución. En materia de empleo, se prevé la creación de entre 1.500 y 2.000 puestos de trabajo, principalmente en el exterior.

En el grupo financiero, Caja Laboral aumentará sus recursos intermediados en 950 millones, un 9% más, finalizando con unos recursos de 12.000 millones.

Catania destacó que los ejes estratégicos para este año, en el que en el primer trimestre el grupo aumentó un 10% sus ventas totales, seguirán siendo la innovación, la promoción y la internacionalización.

Dentro del capítulo de internacionalización, este año MCC pondrá en marcha un parque empresarial que está promoviendo dentro de un polígono industrial en Shangai (China), y que para 2008 albergará diez empresas y entre 2.000 y 3.000 trabajadores.

El parque estará operativo a finales de año y para esa fecha un total de cuatro empresas cooperativas se ubicarán en el mismo, poniéndose en marcha de esta manera la primera fase del proyecto.

Estas cuatro empresas son, por una parte, Orkli y Dikar-Wingroup que ya están implantadas en China y que se trasladarán al nuevo parque empresarial y, junto a ellas, se ubicarán Orbea y Oiarso, que hasta ahora no estaban en el mercado chino y cuyas nuevas plantas se encuentran bastante avanzadas. Esta primera fase del proyecto ha supuesto una inversión de 15 millones y la ocupación por parte de estas empresas de una superficie de 85.000 metros cuadrados.

La segunda fase del proyecto, contempla una superficie de 200.000 metros cuadrados, de los que 80.000 serán ocupados por Fagor Arrasate y Fagor Industrial. El objetivo es que en dos años se complete también esta superficie del parque empresarial, donde se ubicarán, además de las empresas citadas, otras dos, una de las cuales no será una cooperativa.

Los responsables de MCC manifestaron la intención de exportar la iniciativa de promover parques empresariales a otros puntos en el exterior que puedan tener interés para las cooperativas.

Dentro de apuesta por la internacionalización, Catania señaló que hay zonas, como la India, en la que se está promoviendo la compra de componentes y una mayor penetración de los productos de las empresas de MCC, así como la posibilidad de posibles proyectos de instalación productiva.

Catania indicó que MCC seguirá abriendo filiales por el mundo e insistió en que se está "empezando a vislumbrar con más intensidad" las opciones de China o Rusia. Al cierre del pasado año, el grupo cooperativo contaba con 57 filiales situadas en 16 países, destacando su presencia en la UE, tanto con el oeste como en el este, así como China y México.

Dentro del capítulo de innovación, en el que el grupo invierte 40,7 millones en el periodo 2005-08, MCC inaugurará entre octubre y diciembre el primer edificio del Polo Garaia, que albergará una vez plenamente operativo a 1.300 investigadores.

FAGOR ELECTRODOMESTICOS

En el transcurso de la comparecencia, Catania se refirió a la situación de Fagor Electrodomésticos que, tras la compra de Brandt, está diseñando una estrategia para poder mantener su competitividad y rentabilidad, que incluye la puesta en marcha de una serie de medidas de solidaridad, tanto laborales como financieras. Los responsables de MCC estiman un ahorro de 26 millones de euros para sufragar el plan de reestructuración.

Entre esas medidas que, según Catania, en su mayoría están siendo respaldadas por los socios cooperativas en las asambleas que se están desarrollando, se encuentran la no subida de anticipios o el aumento de horas de trabajo "sin cobrar".

Catania defendió la compra de Brandt, pero reconoció que está teniendo "complicaciones" la puesta en marcha del nuevo proyecto de Fagor Electrodomésticos tras la adquisición. No obstante, aseguró que es algo habitual cuando se da una operación de estas características.

La compañía ha realizado un plan de reconversión y reestructuración que ha incluido el recorte de 150 empleos en Mondragón, aunque uno de sus responsables Txema Gisasola aseguró que el propio plan Estratégico 2006-09 contempla la creación de 300 empleos.

Gisasola aseguró que no se va a plantear el cierre de ningún centro productivo en el mundo, que en Mondragón no va a haber más recortes de empleos y, que de haberlos, serán en el exterior y "no muy importantes".

El responsable de Fagor Electromésticos señaló que se está en un proceso de análisis y de redefinición de todo el grupo y de cuestiones como la eliminación de algunas de las marcas o la apuesta por la especialización al constantarse la existencia de plantas en las que está duplicada la actividad.

"Estamos en la fase de hacer la digestión de la compra de Brandt, pero no estamos preocupados por el empleo, ni por la rentabilidad a medio o largo plazo", añadió.

Por último, Catania restó importancia a la situación y, aunque reconoció la existencia de "tensiones internas", aseguró que, de ningún modo, se puede hablar de "crisis".

BALANCE 2005

MCC cerró el pasado año con unas ventas totales, correspondientes a los grupos Industrial y Distribución, que ascendieron a 11.859 millones, con un aumento del 13,4%. Sus resultados consolidados ascendieron a 545 millones, un 8,5% más que en 2004

Por grupos, el Industrial, logró una facturación de 5.760 millones, un 20,25 más que en 2004, evolución que vino influenciada por las incorporaciones del grupo Brandt y de Electra Vitoria. En el área internacional, las ventas crecieron un 33%, alcanzando los 3.136 millones, cifra que representó el 54,4%, siendo la primera vez que se supera la "barrera" del 50%. Al cierre del pasado año contaban con 57 filiales productivas en el exterior.

Por su parte, el grupo Distribución elevó sus ventas a los 6.099 millones a pesar de "un ejercicio de contención del consumo" y logró unos resultados de 143,3 millones. Dentro del grupo financiero, Caja Laboral superó los 11.000 millones de Recursos Intermediados y aumentó su resultados antes de impuestos un 17,5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky