MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Texas, Roger Williams, ha mostrado a la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, su "gran interés" por que las empresas españolas inviertan en las infraestructuras de este Estado estadounidense durante un encuentro que mantuvieron en el marco del viaje oficial que la titular española realiza a este país, informó hoy el Ministerio.
Con esta entrevista, Alvarez concluyó el viaje realizado para respaldar la presencia empresarial española en el país y, más concretamente, en Texas, donde, en su opinión, las autoridades estadounidenses están desarrollando un importante esfuerzo para resolver sus necesidades de infraestructura del transporte.
En concreto, la ministra ha pretendido intensificar las relaciones bilaterales entre ambos países y profundizar en los intereses comunes en el sector de las infraestructuras y los servicios en los diferentes modos de transporte.
Entre los proyectos que Alvarez conoció detalladamente destaca uno de los que mayor interés suscita entre las empresas españolas, el 'Trans-Texas Corrido', el plan de infraestructuras de transportes multimodal de 1.300 kilómetros de longitud, presupuestado en un importe de entre 22.000 y 28.000 millones de euros.
Cintra, filial de concesiones de autopistas y aparcamientos del grupo Ferrovial, participa como socio estratégico para diseñar y desarrollar este plan que conectará la frontera de México con el Estado de Oklahoma.
La ministra tuvo oportunidad de conocer éste y otros proyectos en las reuniones que ha mantenido, además de con el secretario de Estado de Texas, con el presidente del Comité de Transportes de la Cámara de Representantes de Texas, Mike Krusee, y con el director ejecutivo del Departamento de Transportes de Texas, Michael W. Behrens.
INTERES POR SISTEMAS DE FINANCIACION.
Según Fomento, en estos encuentros estas autoridades estadounidenses mostraron interés por la experiencia española en el modelo de participación público-privada para la financiación de las infraestructuras, dada la larga experiencia que tiene en esta materia el Gobierno español.
Asimismo, reconocieron la "calidad y fiabilidad" de la empresa española del sector de la construcción, calidad que la Ministra puso de relieve, indicando que son españolas siete de las diez empresas más importantes del sector a escala mundial.
Álvarez asistió a varios encuentros acompañada por responsables de las empresas españolas con mayor presencia en el mercado estadounidense, con quienes también tuvo oportunidad de hablar durante un almuerzo de trabajo que organizó el Ministerio de Fomento con el objetivo de intercambiar impresiones sobre las posibilidades que ofrece Estados Unidos a las empresas españolas.
Entre las empresas españolas que, según Fomento, están interesadas en el mercado estadounidense se encuentran Acciona, Abertis, Dragados (ACS), Indra, Telvent, CAF, Cintra, GMV, TALGO, Sacyr, Skyway Concession Company, Intraesa (del Grupo Tecniberia) y Typsa.