Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa se mueve con una moderada tendencia a la baja por subida del yen

Nueva York, 2 mar (EFECOM).- La bolsa de Nueva York mantenía a media sesión de hoy una moderada tendencia a la baja, afectada por el nuevo avance del yen japonés y los comentarios del presidente de la Reserva Federal de St. Louis, William Poole.

A las 12.25 horas (17.25 GMT), el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, perdía 55,83 puntos, o un 0,46 por ciento, hasta las 12.178,51 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq bajaba 22,85 puntos, o un 0,95 por ciento, hasta las 2.381,36 unidades.

En cuando al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 retrocedía 8,3 puntos, o un 0,59 por ciento, hasta las 1.394,87 unidades, mientras que el tradicional NYSE bajaba 66,92 puntos, o un 0,74 por ciento, hasta las 9.007,95 unidades.

A esa hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 1.568 millones de acciones, frente a los 1.106 millones del Nasdaq.

De las empresas que cotizan en Wall Street, los títulos de 1.155 subían, los de 1.954 bajaban, y los de 137 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subían de precio, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba al 4,53 por ciento desde el 4,55 por ciento del cierre del jueves.

Al igual que el jueves, hoy la nueva subida de la moneda japonesa hasta los 116,82 yenes por dólar desde los 117,59 yenes del cierre de jueves, inquietaba a los inversores.

Los expertos explican que debido a las bajas tasas de interés en Japón, muchos inversores tomaron créditos en ese país para invertir los fondos en otros mercados de mayor riesgo, lo que se conoce como "carry trades".

La baja de las bolsas chinas del martes se cree que ha vuelto a muchos inversores algo reacios al riesgo, por lo que se piensa que están retirando sus fondos de mercados más volátiles y recomprando yenes para pagar sus créditos, lo que explicaría la subida de la moneda nipona.

Asimismo, factores propios de la economía japonesa hacen pensar en un yen más fuerte en el futuro, lo que podría a su vez acentuar la corriente de retirada de fondos de otros mercados.

Esto se teme que genere posible problemas de liquidez, lo que podría tener serias consecuencias para los mercados globales.

A este temor se sumaban la declaraciones de Poole, quien dijo que una recesión "podría ocurrir", a pesar de que aclaró que la Fed no espera una contracción económica y que se sigue estimando una tasa de crecimiento anual para este año de más del 2,5 por ciento.

A estos factores negativos se oponía el alza del 1 por ciento a 23,24 dólares de las acciones de Dell, a pesar de que anoche la empresa comunicó una baja del 33 por ciento de sus ganancias en el cuarto trimestre.

Para el resto de la jornada, los analistas creen que es probable que se levante una corriente de ventas de última hora, pues se cree que muchos querrán deshacerse de algunas posiciones antes del fin de semana. EFECOM

afa/lgo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky