Bolsa, mercados y cotizaciones

El billete de 10 viajes costará 9 euros en 2010, un 21,6 por ciento más

Madrid, 4 dic (EFE).- El consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, ha anunciado hoy que el billete de 10 de viajes para Metro, Metro Ligero y EMT costará el próximo año 9 euros, lo que supone una subida lineal de 1,60 euros, un 21,6 por ciento.

Echeverría ha informado de las nuevas tarifas del transporte público de Madrid para 2010 tras la reunión del Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes, que acordó las nuevas tarifas con el voto en contra de CCOO, UGT, la Federación Madrileña de Municipios y el representante de los usuarios.

El título de diez viajes lo utilizan uno de cada cuatro viajeros y es el único que ve incrementado su precio en esta revisión tarifaria, en la que el billete sencillo permanecerá congelado a un euro por sexta vez consecutiva.

Por otro lado, se amplía la edad máxima del Abono Joven hasta los 22 años, que hasta ahora solamente beneficiaba a los jóvenes de 21 años, que ven reducido el precio de su abono transporte un 30% de media.

El consejero justificó las nuevas tarifas con el descenso del 7% de viajeros diarios en 2009 frente al año anterior, que los días festivos alcanza el 20%, y aseguró que se han tomado las decisiones con "rigor y responsabilidad" con el afán de "primar al usuario habitual" frente al ocasional.

"La crisis económica ha provocado una reducción de 100 millones de viajeros al año en la red de transporte público regional, con su consecuente reducción en la venta de billetes", argumentó Echeverría.

Para poder mantener la calidad del transporte y continuar extendiendo la red sin provocar un desquilibrio presupuestario en las cuentas del Consorcio de Transportes ha sido revisar las tarifas, argumentó el consejero, quien recordó que las administraciones públicas financian el 60% del coste real del billete, mientras que el viajero únicamente soporta el 40% del coste de su viaje.

Sindicatos y representantes de usuarios consideran que esta subida del 21,6% de un título de transporte que utilizan uno de cada cuatro usuarios del transporte público significa la anulación efectiva del billete de diez viajes.

Juan Antonio Olmo, de CCOO, expresó su falta de comprensión por los motivos que llevan a que el 25% de los usuarios soporte una subida del 21,6%, ya que se trata de usuarios habituales, y consideró la medida "irracional".

Apuntó a que esta subida adelanta la "eliminación del billete de diez viajes", ya que su precio -9 euros por diez viajes- queda muy cerca del coste de 10 billetes sencillos de un euro.

Eugenio Morales, de la Federación Madrileña de Municipios, justificó su voto en contra porque las nuevas tarifas significan "un desequilibrio desde el punto de vista financiero" y porque una subida del 21,6% a 400 millones de viajes anuales conlleva que "estamos anulando el billete de diez viajes".

Eustaquio Giménez, representante de los usuarios, calificó de "indignante" esta subida y afirmó que "no tiene ninguna justificación".

Giménez subrayó que esta reunión del Consejo de Administración del Consorcio constituía una "buena oportunidad para congelar todos los títulos de transporte, salvo el billete sencillo, que es el que usa el usuario ocasional" y cuyo precio podría haberse subido de un euro a 1,5 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky