MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Los campesinos de la provincia peruana de Hualgayoc, en la región de Cajamarca, han unido sus fuerzas para reclamar a las empresas mineras 'Gold Field' y 'Coimolache', que operan en la zona, que abandonen sus actividades ya que se encuentran en áreas protegidas medioambientalmente por ordenanzas municipales.
Por este motivo, algo más de un centenar de campesinos así como el Defensor del Pueblo, la Universidad Nacional de Cajamarca o la Federación Regional de Rondas Campesinas, entre otras entidades, han celebrado una asamblea solicitando a las empresas que, "en las próximas 48 horas", abandonen el territorio.
La población afectada por la actividad de las empresas mineras alcanza los 10.000 habitantes, dedicados en su mayoría a la producción de quesos y a la ganadería. En el caso de la compañía 'Coimolache', los campesinos también denuncian la colaboración de las fuerzas policiales con los líderes empresariales.
Además, señalaron que las explotaciones mineras ponen "en riesgo" las cuencas de los ríos Tingo y Maygasbamba, en el distrito de Bambamarca, así como las cuencas hidrográficas de las provincias de Santa Cruz, San Miguel y Chota, lo que conllevará "la desaparición de especies acuáticas".
Relacionados
- RSC.- Comunidades de la Amazonía boliviana y brasileña denuncian el impacto ambiental de dos centrales eléctricas
- RSC.- Ecologistas denuncian el impacto ambiental que provoca el abuso de pesticidas en países productores de flores
- El reto de fijar un criterio común para medir el impacto ambiental
- Dimas pide sólo se fomente uso de biocarburantes con escaso impacto ambiental
- El reto de fijar un criterio común para medir el impacto ambiental