
Nueva York, 3 dic (EFE).- El Dow Jones de Industriales cerró hoy con un descenso del 0,83 por ciento y acumuló dos sesiones consecutivas de bajadas en la Bolsa de Nueva York, afectada por la difusión de datos que hacen dudar del ritmo de recuperación económica.
Ese indicador bursátil, la principal referencia de Wall Street, perdió 86,53 puntos para terminar la sesión en 10.366,15, y prácticamente todo el descenso se produjo en los últimos minutos de negociaciones, ya que en el resto de la sesión el índice se mantuvo muy cerca del nivel de cierre de la sesión anterior, con ligeras subidas y bajadas.
El más amplio índice S&P 500 cerró con un descenso porcentual muy similar, del 0,84 por ciento, que en unidades equivalió a 9,32 enteros, y dejó el indicador en 1.099,92 puntos.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, cuya sede también está en Nueva York, terminó en 2.173,14 puntos, después de bajar 11,89 unidades respecto al cierre del miércoles, lo que equivale a una caída del 0,54 por ciento.
Como ya ocurriera en la sesión anterior, los mercados neoyorquinos mantuvieron hoy un ambiente muy variable, afectados en gran parte por el inesperado descenso de la actividad en el sector de servicios en Estados Unidos el pasado mes.
El índice de actividad que elabora el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) se situó en 48,7 puntos en noviembre, comparado con los 50,6 puntos de octubre y los 51,5 puntos que esperaban los economistas.
El retroceso de ese sector, después de dos meses consecutivos de avances, enfrió el moderado ánimo inversor que se había percibido en los inicios de la sesión al conocerse que la semana pasada se tramitaron 5.000 peticiones nuevas de ayudas por desempleo menos que en la anterior.
Otros datos oficiales reflejaron que la productividad de los trabajadores en Estados Unidos aumentó a una tasa anualizada del 8,1 por ciento en el tercer trimestre, menos de lo que se esperaba.
En una sesión en la que el dólar y el crudo de Texas registraron ligeros descensos y la rentabilidad de la deuda pública subió hasta el 3,37 por ciento, en el ámbito empresarial gran parte de la atención la atrajeron General Electric y Comcast.
Ambas anunciaron hoy que NBC Universal, participada en un 80 por ciento por General Electric, y Comcast fusionarán sus negocios de televisión y entretenimiento a través de una complicada operación con la que los inversores llevaban meses especulando.
General Electric terminó la sesión con un descenso del 0,44 por ciento, aunque en las operaciones electrónicas posteriores al cierre registraba una ligera recuperación, al tiempo que Comcast acabó con un avance del 6,49 por ciento.
El valor del Dow Jones que más bajó con diferencia fue American Express (-5,29%), seguido de Alcoa (-2,71%), Travelers (-2,30%), 3M (-1.61%), DuPont (-1,55%), Walt Disney (-1,49%) y Home Depot (-1,41%).
También bajaron más de un punto porcentual firmas como United Technologies (-1,31%), JPMorgan Chase (-1,26%), Caterpillar (-1,26%), Coca-Cola (-1,19%), Exxon Mobil (-1,06%) y Procter & Gamble (-1,01%).
De los 30 valores del Dow Jones sólo subieron hoy siete, entre ellos Bank of America, que terminó la cuarta sesión de la semana con un avance del 0,7 por ciento gracias a su anuncio el miércoles de que devolvería los 45.000 millones de dólares que debe a la Administración estadounidense.
Le acompañaron en el terreno positivo Intel (0,76%), AT&T (0,62%), Johnson & Johnson (0,44%), IBM (0,27%), Microsoft (0,17%) y Verizon (0,12%).
Los analistas creen que la abrupta caída registrada al final de la sesión se debió en gran parte al nerviosismo de los inversores ante los datos oficiales que mañana se publicarán en Estados Unidos sobre el índice de desempleo en noviembre.
El consenso entre los analistas es que el desempleo en noviembre se habrá mantenido en el 10,2 por ciento, con una pérdida mensual de alrededor de 100.000 empleos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Gecina 'ficha' a un ex directivo de BNP Paribas para el puesto de director general
- Economía/Empresas.- Gecina 'ficha' a un ex directivo de BNP Paribas para el puesto de director general
- Motociclismo/GP Malasia.- Faubel (Honda) continuará en su búsqueda del sexto puesto en la general del Mundial
- Iglesias afirma que van a pelear "con uñas y dientes hasta el último puesto de trabajo" de General Motors
- General hondureño Vásquez visita el puesto fronterizo donde estuvo Zelaya