Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja el 0,18% pese a algunos signos favorables de empleo en EE.UU.

Nueva York, 2 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York se mostró hoy muy vacilante y el índice Dow Jones de Industriales cedió un 0,18% al final de una jornada en que se percibió una ralentización de la destrucción de empleo en estados Unidos y en la que el oro se negoció a precios de récord.

Ese indicador bursátil, que el martes había llegado a la cota más alta en este año, perdió 18,90 puntos y se situó en 10.452,68 unidades.

El selectivo S&P 500 ganó un 0,03% (0,38 puntos) y finalizó en 1.109,24 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó el 0,42% (9,22 puntos) y cerró en 2.185,03 unidades.

Predominó un ambiente muy variable en el mercado neoyorquino durante toda la jornada, después de conocerse que en noviembre se ralentizó la pérdida de empleo en el sector privado en EE.UU., aunque a menor ritmo de lo que se esperaba.

Las empresas de ese sector eliminaron 169.000 empleos en noviembre, comparado con los 195.000 puestos de trabajo que se perdieron en octubre, según la firma de análisis Automatic Data Processing (ADP).

Los inversores están pendientes no obstante de otros datos que difundirá el Departamento de Trabajo el viernes, que incluye también en sus cálculos al sector público, y se prevé que reflejarán también menor destrucción de empleo en noviembre que el mes anterior, aunque los expertos prevén que la tasa de paro se mantenga en el 10,2%.

La perspectiva que ofreció la Reserva Federal en su libro "beige", donde constató algunos signos de mejoría en la actividad en algunos de los doce distritos en que divide al país, no logró afianzar una tendencia alcista en Wall Street.

El sector de empresas de materiales básicos (1,62%) fue el que tuvo una jornada más positiva, en tanto que el de energía bajó un 0,41% y el financiero retrocedió el 0,15%, entre otros.

Las acciones del fabricante de aluminio Alcoa se revalorizaron en esta ocasión el 6,56% y fue la que tuvo una jornada más favorable entre las empresas del Dow, donde otra docena de componentes lograron terminar la sesión en positivo.

Home Depot (1,18%) Verizon (0,96%), DuPont (0,8%), AT&T (0,63%) y Johnson & Johnson (0,58%) registraron los avances más destacados en ese grupo.

La jornada fue negativa sin embargo para McDonald's (-1,64%) y Bank of America (-1,51%), en tanto que Caterpillar y Hewlett-Packard perdieron en torno al 1,2%, entre otras.

Los contratos de oro para entrega en febrero, los más negociados en el mercado neoyorquino, cerraron a un precio récord de 1.213 dólares la onza, 12,8 dólares más caros que el día anterior, después de alzarse hasta 1.218,4 dólares durante la sesión.

El barril de crudo de Texas para entrega en enero se depreció el 2,25% y cerró a 76,60 dólares en el mercado neoyorquino y la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,31%.

Los inversores conocerán en la próxima jornada más datos relativos a las peticiones de ayudas por desempleo tramitadas la pasada semana y otros relativos a la actividad en el sector de los servicios en noviembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky