
Nueva York, 2 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy una tendencia poco clara hacia la media sesión y el índice Dow Jones de Industriales perdía el 0,37%, en una jornada que era favorable para las empresas de materias primas.
Ese indicador bursátil perdía 38,55 puntos y se situaba en 10.433,03 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 cedía el 0,2% (-2,27 puntos), a 1.106,59 puntos.
Por contra, el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian numerosas empresas de tecnología e Internet, ganaba el 0,21% (4,48 puntos) y se situaba en 2.180,29 unidades.
El mercado neoyorquino no lograba hoy afianzar una tendencia alcista, después de conocerse que se contuvo la pérdida de empleo en el sector privado en Estados Unidos el mes pasado, aunque a menor ritmo de lo que preveían los expertos.
Las empresas estadounidenses eliminaron 169.000 empleos en noviembre, comparado con los 195.000 puestos de trabajo que desaparecieron en octubre, según la firma de análisis Automatic Data Processing (ADP).
Estos datos preceden a los que difundirá el Departamento de Trabajo el viernes, que incluyen también al sector público y se prevé que mostrarán también que aminora la pérdida de puestos de trabajo en EE.UU.
En una sesión de tendencias poco claras, el sector de empresas de materias primas registraba el mayor avance (1,42%), a pesar incluso de que el dólar recuperaba algo de terreno frente al euro y otras divisas.
Por un euro se pagaban 1,5043 dólares, comparado con los 1,5085 dólares del día anterior.
Aún así, los contratos de futuros de oro para entrega en febrero, los más negociados en el mercado neoyorquino, se negociaban a 1.210,7 dólares la onza, 10,5 dólares más que el día anterior, y se mantenían así en los máximos históricos en los que se encuentran desde hace días.
Las acciones del fabricante de aluminio Alcoa se revalorizaban el 4,14% y era la empresa que lograba un avance más destacado entre las treinta del Dow, de las que solo diez se situaban en territorio positivo.
Ese grupo incluía además a Verizon (0,9%) y Kraft (0,8%) así como a Johnson & Johnson, Home Depot y DuPont, que se revalorizaban alrededor del 0,6%, entre otras.
Bank of America, Caterpillar y Pfizer, con descensos de en torno al 1,5%, lideraban el grupo de empresas del Dow que se negociaban a la baja, en tanto que JPMorgan perdía el 1,42%, Hewlett-Packard descendía el 1,23% y American Express bajaba un 1,02%, entre otras.
El barril de crudo de Texas para entrega en enero se depreciaba 1,65 dólares y se situaba en 76,72 dólares en el mercado neoyorquino, al tiempo que la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,28%.
Relacionados
- Wall Street sube el 1,44% con notables avances en las materias primas y la energía
- Banca y sector materias primas impulsan a bolsas europeas
- REENVÍO Bolsas europeas suben con impulso de materias primas
- OMC: China rechaza arbitraje sobre materias primas pedido por EEUU y México
- Valores materias primas impulsan bolsas europeas al alza