Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/OPA.- Pizarro afirma que los registros de Bruselas a E.ON no afectan a la OPA de la alemana sobre Endesa

Destaca que la defensa de Endesa "da sus frutos" cuando incrementa la valoración en 8.000 millones

ALMERIA, 18 (EUROPA PRESS)

El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, afirmó hoy que los registros realizados por la Comisión Europea contra varias gasistas, entre ellas la alemana E.ON, en el marco de una investigación sobre concertación de precios y reparto de mercado, no afecta a la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por el grupo germano sobre el 100% de Endesa.

Este hecho, según Pizarro, "no afecta a la OPA", ya que lo que afecta es "que alguien pone 29.000 millones encima de la mesa y el accionista tiene que decidir", dijo en declaraciones a los periodistas en la Universidad de Almería, donde pronunció una conferencia sobre el capital humano universitario.

Señaló que en España no se han producido situaciones similares, "y si vienen (los funcionarios de la Comisión Europea) pues encantados, les enseñaremos todo lo que hacemos, que es defender la competencia y competir con los demás en precio y en calidad, pero no competir a base de comprar un competidor para cerrarlo, eso no es competencia; es otra cosa muy distinta", subrayó.

"Nuestra valoración es que creemos en la competencia y tanto creemos en la competencia que hemos ido al Supremo a defender la competencia", recalcó.

"Creo en la competencia en el sector energético, y tanto lo creemos que defendemos que es mejor cinco jugadores que cuatro, es mejor cuatro que tres y siete que seis", dijo, por lo que aseguró que "en competencia no nos gana nadie".

Explicó que Endesa está compitiendo en gas, en electricidad, en el mercado liberalizado "y todo lo que sea impulsar la competencia es buenísimo", si bien afirmó que "lo que hace falta en todo caso es que se respeten los derechos de las empresas a su intimidad, privacidad y documentos".

Respecto al gasto de 72 millones de euros que ha supuesto la defensa de sus intereses frente a las OPAs de Gas Natural y E.ON, manifestó que que "nosotros hacemos lo que haríamos con nuestro propio patrimonio" ya que, "si alguien viene a quitarnos la casa, pues lo que haces es defenderla por todos los medios", si bien destacó que, en este caso, la defensa "da sus frutos" puesto que la valoración de la empresa se ha incrementado en 8.000 millones.

Manuel Pizarro reiteró que la empresa vale ahora "8.000 millones más que al principio de la OPA" y que "hacemos lo que haría cualquier ciudadano defendiendo sus bienes, lo mismo".

No obstante, consideró que 72 millones de euros "es seguramente bastante menos" que los gastos de "todos aquellos que han participado en la OPA". Precisó que lo que ha supuesto para Endesa "seguramente sea la cuarta parte" de la suma de los gastos de "todos los que han hecho la OPA", es decir, "el opante y el que compra bienes del opante, la matriz del opante y la matriz de la matriz del opante". Por tanto, subrayó que lo que ha hecho Endesa es "lo que tiene que hacer un gestor, que es defender a su empresa y a sus accionistas".

Por último, Manuel Pizarro evitó profundizar en los procesos judiciales abiertos en relación a la OPA de Gas Natural, si bien recordó que la titular del Juzgado Mercantil número 3 de Madrid ha decretado una paralización cautelar, así como el Tribunal Supremo por entender "que puede haber una actuación anómala".

Sobre esta cuestión, añadió que "en estos momentos la OPA está suspendida como consecuencia de la tramitación de la 'contra OPA' de E.ON".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky