MADRID (Reuters) - La ausencia de catalizadores desde el frente corporativo marcaba la evolución de la bolsa española al mediodía del miércoles, en una sesión anodina que comenzó con alzas y en la que la única referencia notable son los datos de empleo en España y Estados Unidos.
"No hay datos de referencia importantes durante la sesión. Quizás el más relevante sería el informe de empleo sobre el sector privado estadounidense que elabora ADP y que podría dar un avance del dato de empleo que conoceremos el viernes", dijo un operador en Madrid, que también mencionó el Libro Beige sobre la situación de la primera economía mundial, aunque su publicación se produce con el mercado ya cerrado.
"Al margen de esto, está siendo una sesión mala para los bancos europeos", añadió.
A las 12:20 horas, el Ibex-35 bajaba 52,8 por untos, un 0,45 por ciento a 11.807,8 puntos, mientras el índice general de Madrid bajaba un 0,4 por ciento a 1.232,4 puntos.
Banco Santander cedía un 0,5 por ciento y BBVA un 0,8 por ciento, aunque se comportaban mejor que la media europea, ya que el índice sectorial del Eurostoxx cedía un 1,1 por ciento.
En cambio, Telefónica, el otro gran peso pesado del mercado, mantenía el terreno con un avance del 0,2 por ciento.
El grupo de ingeniería Técnicas Reunidas aumentaba las ganancias de la víspera con un avance del 1,5 por ciento el miércoles, mientras que la textil Inditex figuraba a la cola del selectivo con una caída del 1,4 por ciento.
Fuera del Ibex, llamaban la atención el avance de casi el 2 por ciento de Ebro Puleva, con operadores mencionando sus posibilidades de incorporarse al club selecto de los 35 en la revisión de la semana que viene, y la caída del 3,6 por ciento de Solaria, tras una recomendación de venta de Goldman Sachs.
Por último, Prisa bajaba un 2,4 por ciento, con recogida de beneficios tras revalorizarse casi un 7 por ciento el martes por los favorables comentarios del grupo sobre un posible acuerdo para la refinanciación de su deuda en las próximas semanas.
Relacionados
- Corbacho espera que los datos de noviembre muestren una "atenuación" del paro
- El dólar cotiza sin grandes cambios, a la espera de datos EEUU
- Dólar cotiza sin grandes cambios, en espera datos EEUU
- El Nikkei sube por Wall Street a la espera de nuevos datos económicos
- Ibex-35 toma respiro en la apertura, espera datos EEUU