
Washington, 1 dic (EFE).- Las ventas de automóviles en Estados Unidos experimentaron una ligera mejoría en noviembre, subrayando las dificultades del sector para recuperarse tras la crisis de la demanda iniciada a finales de 2008.
Un mes más, el fabricante que más sufrió para intentar salir del profundo bache creado por la crisis financiera fue el Grupo Chrysler, que vio cómo un 25 por ciento de su demanda, con respecto a noviembre del año pasado, se evaporó.
El tercer fabricante de automóviles de Estados Unidos, que desde que salió de la quiebra en mayo está gestionado por la italiana Fiat, dijo que en noviembre sus ventas se redujeron a 63.560 vehículos, unos 22.000 menos que hace un año.
Para intentar detener las pérdidas, el Grupo Chrysler anunció hoy una nueva ronda de incentivos con los que intentará atraer más conductores a sus concesionarios, desde financiación al 0 por ciento durante 60 meses hasta dinero en efectivo, de 2.000 a 4.000 dólares dependiendo de la marca.
Los otros dos fabricantes estadounidenses de automóviles, General Motors (GM) y Ford, tuvieron mejor suerte. GM reportó una pérdida de sólo el 2,2 por ciento de las ventas, mientras que Ford dijo que sus ventas de automóviles se mantuvieron en los mismos niveles que hace un año, prácticamente sin variación.
En números, GM vendió 151.427 vehículos y Ford, 123.167.
Entre los fabricantes extranjeros, Toyota terminó el mes con una subida del 2,6 por ciento de las ventas y 133.700 vehículos más en la calle, Nissan dijo que sus ventas aumentaron un 20,8 por ciento (56.288 unidades), mientras que las de Honda cayeron casi un 3 por ciento.
Pero quien realmente salió beneficiado en noviembre fue, un mes más, Hyundai-Kia. El fabricante surcoreano dijo que sus ventas de la marca Hyundai crecieron un 46 por ciento en comparación con las del mismo mes de 2008 y totalizaron 28.045 unidades.
Mientras, la segunda marca del grupo, Kia, disfrutó de un aumento de ventas del 18,3 por ciento con la venta de 17.955 unidades.
En lo que va de año, la demanda de vehículos de Hyundai ha aumentado un 6,2 por ciento (hasta llegar a los 401.267 vehículos) y la de Kia un 7,8 por ciento (totalizando 279.015 vehículos).
Aún así, los surcoreanos esperaban más del penúltimo mes de 2009.
"Aunque hemos seguido teniendo sustanciales ganancias y un crecimiento sostenido de la cuota de mercado, la verdad es que esperábamos que la economía y el conjunto del sector se hubiesen recuperado un poco más de lo que estamos viendo ahora mismo" dijo en un comunicado Dave Zuchowski, vicepresidente de Ventas de Hyundai.
En este sentido, General Motors dijo que la economía estadounidense se está "fortaleciendo", lo que es una señal esperanzadora para el futuro.
"Por ejemplo, estimamos que la construcción de viviendas probablemente aumentará hasta unas 600.000-650.000 a finales de 2010, lo que tendrá un efecto positivo en la economía y también ayudará la mejora de las ventas de 'pickup' ligeros", dijo Mike DiGiovanni, director ejecutivo de Análisis de Mercados de GM.
La mejora de las perspectivas de cara a 2010 permitió que Ford anunciase hoy que planea producir en Norteamérica 550.000 vehículos en el primer trimestre de ese año, unas 200.000 unidades (58 por ciento) más que en el primer trimestre de 2009.
Igualmente, GM dijo que prevé producir en el primer trimestre del próximo año 650.000 vehículos, un 75 por ciento más que en los tres primeros meses de 2009.
El grupo Honda también dijo que está observando una creciente recuperación del interés de los consumidores a medida que la crisis económica amaina.
"Estamos observando oportunidades de crecimiento en múltiples áreas del mercado. Se está volviendo a ver consumidores interesados en varios segmentos, incluido el de las camionetas ligeras" afirmó John Mendel, vicepresidente ejecutivo de Ventas de Honda en Estados Unidos.
Relacionados
- Chrysler sufre un nuevo tropiezo y pierde el 25% de ventas en noviembre
- Toyota aumentó sus ventas en noviembre un 2,6%
- Las ventas de Ford se mantuvieron estables en noviembre
- Las ventas de coches crecen en Galicia un 57,5% en noviembre, veinte puntos por encima del alza media estatal
- Economía/Motor.- Las ventas de Ford en Estados Unidos se mantienen estables en noviembre