Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresa.- Xunta pide a CE que renegocie con el Gobierno el plan que limita a fin militar los astilleros de Fene

Blanco dice que Bruselas le aconsejó tratar esta cuestión con Madrid en lugar de en la UE

BRUSELAS, 1 (EUROPA PRESS)

El consejero de Innovación e Industria de la Xunta de Galicia, Fernando Blanco, presentó hoy a la Comisión Europea el proyecto que presentó la empresa Hijos de J.Barreras para construir en los astilleros de Fene embarcaciones de uso civil y reclamó que Bruselas y el Gobierno central renegocien el acuerdo en virtud del cual el uso de las instalaciones se limitan a la construcción de buques de uso militar.

Blanco se reunió este jueves con el director general de Competencia del Ejecutivo comunitario, Philip Lowe, a quien explicó el nuevo proyecto y recordó que el acuerdo que existe entre la UE y España contempla una cláusula que señala que "efectivamente puede ser renegociado".

"Nosotros queremos que un proyecto de este tipo vaya para adelante", dijo el consejero, que explicó a Lowe que se trata de "un proyecto privado que no tiene subvenciones públicas, que es algo que preocupaba especialmente a la propia dirección general de Competencia, y que quien arriesga sus cartas es la iniciativa privada".

La Comisión Europea autorizó en 2005 la inclusión de los astilleros entonces de uso civil de Fene, Puerto Real y Cádiz en la empresa Navantia en virtud de un acuerdo con el Gobierno central por el que la producción en estas instalaciones sería exclusivamente militar hasta el año 2015, tal y como recordó a principios de febrero el portavoz de Competencia, Jonathan Todd.

Sin embargo, Barreras presentó un proyecto para construir buques civiles en los terrenos de Navantia en Fene, que cuenta con el respaldo de las cajas gallegas Caixa de Galicia y Caixanova y también del Gobierno de la Xunta, que este jueves reclamó en Bruselas una modificación del acuerdo existente para que éste pueda llevarse a cabo.

Blanco insistió en que "el propio acuerdo tiene una cláusula especial para la revisión y manifestamos que esto podría ser modificado sin que afectara a la competencia", de manera que pueda ver la luz "un proyecto que nos parece para llevar adelante".

El acuerdo vigente se firmó después de que Bruselas declarara ilegales las ayudas públicas que recibió durante años la empresa estatal de astilleros IZAR, y Blanco indicó que "yo siempre manifesté que fue una negociación difícil para el Estado porque la UE reclamaba esos fondos para que se equilibrara el sector y la competencia".

Sin embargo, estimó que a día de hoy "se puede dar una nueva negociación donde se tenga en cuenta una nueva situación como ésta y que en absoluto perjudica al nivel de competencia en la UE". "Contra un acuerdo político cabe otro acuerdo político, difícil , complicado, como fue el anterior", añadió.

NEGOCIAR CON MADRID.

Frente a estos argumentos de la Xunta, Blanco admitió que la respuesta que dio el director general de la Competencia es que es necesario que los gobiernos central y gallego se pongan de acuerdo, aunque no aclaró si el Ejecutivo comunitario deja en manos de un acuerdo entre ambos la renovación del convenio o si, incluso, estaría dispuesto a estudiar el proyecto Barreras.

"Se nos dice que hay un acuerdo establecido y que, más que discutirlo con la UE, tendríamos que discutirlo con el Estado", dijo. Sobre la posibilidad de estudiar el nuevo proyecto, añadió que "la Comisión en primer lugar querría que el Gobierno inicie una negociación en ese sentido, nos dijeron que no lo discutan con nosotros, sino con el Estado y creo que la iniciativa tiene que estar ahora en ese campo".

Precisamente, el PSOE votó recientemente junto a IU en el Congreso a favor de mantener el acuerdo tal y como existe en la actualidad con la UE, esto es, para la producción militar en Fene. A este respecto, el consejero admitió que el margen de maniobra para un acuerdo "hubiera sido muy diferente con el apoyo del Gobierno". Consideró que "la participación y el trabajo conjunto con el Estado haría que las cosas fueran de otra manera".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky