Bolsa, mercados y cotizaciones

La morosidad en el sector del automóvil aumentó en el tercer trimestre del año

Washington, 1 dic (EFE).- La morosidad del pago de créditos del automóvil en Estados Unidos aumentó en el tercer trimestre del año un 1,25 por ciento, aunque los analistas señalaron que la razón es más estacional que debido a la crisis económica.

La firma financiera TransUnion dijo que la tasa de morosidad a 60 días en el sector del Automovil (IAUTO.MC)pasó del 0,73 por ciento en el segundo trimestre al 0,81 por ciento en el tercer trimestre. El aumento del tercer trimestre de 2008 al mismo periodo de 2009 fue de 1,25 por ciento.

Pero Peter Turek, vicepresidente del sector del automóvil de la división de servicios financieros de TransUnion, dijo que las razones de este aumento son cíclicas.

"El aumento en el tercer trimestre de la tasa de morosidad a 60 días es más indicativo de un modelo estacional, ya que el actual ambiente prestamista del sector del automóvil ha permanecido consistente en los últimos 12 meses".

Tradicionalmente la morosidad aumenta a final de año, debido a los mayores gastos en que incurren los consumidores estadounidenses.

Turek también dijo que las diferencias en algunos estados pueden indicar una mejor situación de sus economías.

"A nivel estatal, siete estados experimentaron una caída de sus tasas de morosidad de trimestre a trimestre, mientras que 22 exhibieron un caída anual. La caída del índice de morosidad es un indicador de que algunos estados podrían emerger de la recesión antes que otros", añadió el analista de TransUnion.

Los estados con mayor índice de morosidad fueron Misisipi (con un 1,53%) y California (con un 1,33%). Los niveles más bajos se dieron en el Distrito de Columbia (un 0,26%), Dakota del Norte (un 0,35%) y Dakota del Sur (un 0,37%).

Dakota del Sur y el Distrito de Columbia fueron los dos territorios donde más mejoró el índice de morosidad con respecto al trimestre anterior.

TransUnion también dijo que los niveles de morosidad a escala nacional se situarán alrededor del 0,9 por ciento a finales de año, un 7,5 por ciento más que en el mismo periodo de 2008.

"Aunque los efectos de los diversos programas de estímulo gubernamentales parecen populares y el sector del automóvil ha registrado un aumento en ventas durante el trimestre, el débil mercado laboral continuará impactando de forma negativa en los consumidores en el 2010", dijo Turek.

Con respecto a otros sectores, TransUnion dijo que el índice de morosidad en el pago de hipotecas durante el tercer trimestre del año alcanzó su nivel nacional más alto con un 6,25 por ciento, un 7,57 por ciento más que en el trimestre anterior. Anualmente, la tasa es un 58 por ciento más alta que con respecto al mismo periodo de 2008.

Pero la firma también señaló que el ritmo de crecimiento de la morosidad hipotecaria se desaceleró por tercer trimestre consecutivo.

La deuda media hipotecaria a nivel nacional es ahora de 193.121 dólares, un 0,36 por ciento menos que en el segundo trimestre y un 0,43 por ciento más que hace un año.

A su turno, la deuda media de titulares de tarjetas de crédito se situó en 5.612 dólares, un 1,87 menos que en el segundo trimestre y un 1,71 por ciento inferior a hace un año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky