
Madrid, 1 dic (EFE).- El mercado español del automóvil cerrará el actual ejercicio con 950.000 turismos matriculados, el 18 por ciento menos que en 2008, según las predicciones del presidente de Aniacam, la asociación de importadores de automóviles, Germán López Madrid.
Esta evolución está diez puntos porcentuales por debajo de la previsión inicial del 28% de caída que estableció Aniacam para el conjunto del año y cuya mejora se debe a los efectos de las ayudas directas del Plan 2000E.
Aniacam especula con un último mes del año en torno a las 90.000 matriculaciones de turismos, lo que supondría un crecimiento interanual en diciembre del 25%.
Según López Madrid el impulso del 37,7% a las matriculaciones de turismos en noviembre se apoyó en el fuerte tirón de las compras de los particulares, que crecieron el 58,8% y que se sumaron al 54,4% que registraron también de subida en octubre.
Estas últimas evoluciones en las compras más rentables para el sector de la distribución han hecho que se haya invertido la situación en el canal de particulares y que, por primera vez, en el acumulado anual se registre una tendencia positiva del 1,2%, al amparo de un leve repunte de los indicadores del consumo.
El presidente de Aniacam precisa que los resultados crecientes de los últimos tres meses se comparan con cifras mensuales de 2008 muy pobres, por lo que era de esperar que el último trimestre del año enderezara, con el concurso del Plan 2000E, la situación con crecimientos medios entre el 15% y el 20%, que, en realidad, han sido superiores.
López Madrid añade que el Plan 2000E no sólo ha contribuido a la recuperación del mercado sino que, además, ha sacado de la circulación alrededor de 200.000 vehículos con más de 10 años, altamente contaminantes y muy inseguros.
Desde esta perspectiva se expone que tras la entrada en vigor del plan ha aumentado en un 70% el número de bajas de vehículos de más de diez años.
Sobre la evolución del canal de las empresas de alquiler, López Madrid subraya que "el mes pasado creció por primera vez en dos años, con 3.437 matriculaciones, aunque ese volumen todavía supone la mitad de la media de los últimos diez años en ese mes, lo que indica que las compañías de rent a car comienzan a renovar parte de su flota que ya estaba a punto de superar el año en activo".
Relacionados
- Aznar entrega al rey el primer "premio faes de la libertad"
- Aznar insta a la ue a emprender reformas en inmigración, seguridad y energía
- Ministro italiano, en presencia de Aznar, llama al PPE a "no ser políticamente incorrecto" ante fundamentalismo islámico
- Aznar entrega al rey el primer "premio faes de la libertad" este miércoles
- ANDALUCÍA.-Ussía cree que "España ha perdido con Zapatero lo que había ganado económica e internacionalmente con González y Aznar"