
Nankín (China), 29 nov (EFE).- El secretario español de Asuntos Exteriores, Ángel Lossada, mantuvo hoy en Nankín, donde mañana se celebrará la 12ª cumbre China-Unión Europea (UE), un encuentro bilateral con el ministro de Exteriores chino, Yang Jiechi, con quien habló de los preparativos de la presidencia española de la UE.
"Hay una gran expectativa en China en torno a nuestra presidencia" en el primer semestre de 2010, aseguró a Efe Lossada.
"Tenemos unas relaciones bilaterales magníficas con China, y esto hace que aquí vean con gran simpatía nuestra llegada a la presidencia, y con espectativas de que podamos contribuir, sobre la base de esta cumbre, a seguir dando pasos en la construcción de una relación verdaderamente estratégica entre la UE y China", añadió.
Ambos países están negociando un texto para actualizar las relaciones económicas, un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación que se espera concluir para 2010.
Con todo, "no está previsto que se pueda cerrar toda la negociación durante la presidencia española, aunque desde luego vamos a trabajar para que avancemos en lo máximo posible", aseguró Lossada.
El secretario español de Exteriores y Yang Jiechi aprovecharon para repasar los temas bilaterales, desde la relación empresarial a la política (con una visita, este año, del primer ministro chino, Wen Jiabao, a España, y una a China del ministro de Industria Miguel Sebastián, que inauguró un consulado en Cantón).
"Estamos construyendo una agenda de diálogo intenso bilateral, y desde el punto de vista económico tenemos voluntad de aumentar considerablemente el volumen de intercambios, para tratar de corregir el desequilibrio comercial que existe a favor de China", dijo Lossada.
En la conversación con Yang también se trató hoy la participación española, con uno de los mayores pabellones, en la Exposición Universal de Shanghái 2010 (de mayo a octubre próximos), y se habló de "la voluntad de expansión y de consolidación del Instituto Cervantes en China".
Yang "agradeció" la apertura del Cervantes de Pekín, en 2006, aunque China impide el funcionamiento de más de una institución de ese tipo en su país, por lo que, en Shanghái, el Cervantes no tiene más que un "embrión", la llamada Biblioteca "Miguel de Cervantes" del consulado español, desde su apertura en 2007.
Con todo, España aspira a convertirla algún día en el segundo Instituto Cervantes del gigante asiático, y hoy "hemos abordado ese tema, hemos insistido en él, y creo que hay una buena receptividad", aseguró Lossada.
El secretario de Exteriores se desplazará mañana a Seúl, donde se entrevistará con su homólogo y con el ministro de Exteriores y Comercio surcoreano, Yu Myung-hwan, con quien discutirá sobre la participación de ambas partes en la próxima cita del G-20 y la celebración en 2010 del 60º aniversario de su relación diplomática.
Lossada culminará su gira asiática, iniciada hoy en Nankín, con otra reunión en Japón con uno de sus dos homólogos y previsiblemente también con el ministro de Exteriores nipón, Katsuya Okada.
Relacionados
- Haidar rechaza la propuesta de Asuntos Exteriores de otorgarle pasaporte español
- Comienza la reunión entre la delegación de Asuntos Exteriores y Haidar
- Gobierno canario dice que detención de Haidar es "situación compleja" que debe resolver "Ministerio Asuntos Exteriores"
- UE.- Moratinos dice estar "muy satisfecho" de ser ministro de Asuntos Exteriores y que le gustaría seguir siéndolo
- Detenido en Estados Unidos el ex ministro de Asuntos Exteriores de Fujimori