Bolsa, mercados y cotizaciones

Catalana Occidente aumenta su beneficio un 39% y lo coloca en 191,3 millones

Barcelona, 28 feb (EFECOM).- Catalana Occidente ha aumentado su beneficio neto consolidado en 2006 un 39,3% y lo ha situado en 191,3 millones de euros, según el avance de resultados entregados hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Catalana Occidente explica que "estos importantes incrementos de resultados, que por segundo año consecutivo registra el grupo, vienen determinados tanto por el buen comportamiento de los resultados técnicos, como por la buena marcha de los resultados financieros, y muy especialmente por la aportación a resultados de las inversiones en compañías aseguradoras incorporadas al perímetro de consolidación en los últimos años".

El volumen total de ingresos de Catalana Occidente ha ascendido al cierre del ejercicio 2006 a 2.419 millones de euros, con un incremento del 9,0%, de los cuales los correspondientes a primas de seguros han ascendido a 1.936 millones de euros.

Conjuntamente con las aportaciones a Planes de Pensiones y a Fondos de Inversión, han alcanzado los 2.074 millones de euros, con un incremento del 5,9%, según la información remitida por la compañía que controla la familia Serra.

Dentro del capítulo de las primas, destaca la evolución del ramo de autos que presenta una ligera caída del 0,5%, en línea con lo previsto y que está mostrando, desde el inicio del segundo semestre, síntomas claros de recuperación, si bien el conjunto de primas de seguros, excluyendo al ramo de autos, crece un 7,7%

Por su parte, los ramos de Vida han crecido globalmente un 3,9%, si bien de forma desigual según se trate de Vida Individual, que presenta un crecimiento del 6,1%, y Colectivo, con una caída del 25,8%, "debido una operación significativa de prima única realizada en el ejercicio anterior", según defiende Catalana Occidente.

Las aportaciones a los Planes de Pensiones y a Fondos de Inversión han alcanzado la cifra de 138 millones de euros, con un incremento respecto del ejercicio anterior del 43,0%.

Consecuentemente con la evolución del negocio, la composición por ramos se ha visto ligeramente modificada y así el conjunto de ramos de Vida más Planes de Pensiones y Fondos de Inversión incrementa su participación hasta el 31,2%, frente al 29,9% del ejercicio anterior; Multirriesgos y Diversos, prácticamente repiten; y Automóviles retrocede desde 22,9% en 2005 al 21,5% al cierre de 2006.

El Grupo Catalana Occidente dispone de una amplia cobertura del territorio nacional, con un total de 1.037 oficinas al cierre del ejercicio 2006, si bien este ejercicio en el que se ha integrado el negocio de Lepanto en Seguros Catalana Occidente, se ha procedido a dar de baja 14 oficinas de Lepanto "por entender, en función de su ubicación, que estaban duplicadas", afirma Catalana Occidente.

El Consejo de Administración tiene previsto proponer a la Junta General de Accionistas el reparto de un dividendo total con cargo a los resultados del ejercicio 2006 de 0,4 euros por acción.

Grupo Catalana Occidente S.A. ha distribuido, en los meses de julio y octubre de 2006 y febrero de 2007, un dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2006 de 0,076 euros por acción, por un importe total en conjunto de 27.360.000 euros.

Al cierre del ejercicio, el grupo Catalana Occidente posee el 1,60% de autocartera de la compañía, según consta en la información remitida a la CNMV.

Los activos aptos han ascendido al cierre de 2006, a 6.200 millones de euros, representando este el valor de mercado de los mismos de acuerdo con los criterios establecidos para su valoración.

"De ello se deduce que el grupo dispone de un exceso de activos para hacer frente a sus pasivos de 1.566 millones de euros, habiéndose incrementado en 212 respecto del exceso existente al cierre del ejercicio 2005", asegura la compañía de seguros.

La inversión global del grupo se ha situado en los 6.004 millones de euros, con un incremento de 11,1% respecto del ejercicio 2005 y si se suman las correspondientes a los Planes de Pensiones, a los Fondos de Inversión y a las Plusvalías no contabilizadas de los inmuebles, el total de fondos administrados asciende a 6.910 millones de euros, con un incremento del 13,8%. EFECOM

ml/mg/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky