MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La morosidad de las empresas registrará en 2007 un incremento del 10% respecto al ejercicio anterior, según aventura un estudio de Crédito y Caución, que subraya el empeoramiento de los impagos empresariales desde el cuarto trimestre de 2005.
Los datos de morosidad comercial de enero reflejan un mantenimiento de los niveles de insolvencia empresarial respecto al mismo mes de 2006, mientras que los datos preliminares de febrero apuntan a una recuperación de la senda de los niveles de impago.
En enero, el textil, que se sitúa entre los sectores con peor comportamiento de pagos, presentó por primera vez en varios meses un leve repunte de sus niveles de morosidad, junto a empresas de distribución y alimentación, de construcción y servicios.
Por el contrario, los sectores de bienes de equipo mejoraron su comportamiento de pagos, lo que permitió estabilizar el indicador sobre morosidad empresarial en el primer mes del año.
Los impagos empresariales crecieron un 7,1% durante el pasado ejercicio en relación a 2005, con un índice de incumplimiento que alcanzó su máximo valor en el mes de octubre, cuando los impagos crecieron un 9%.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La morosidad empresarial creció un 7,1% en 2006, según Crédito y Caución
- Economía/Empresas.- Portugal e Italia, destinos comunitarios de exportaciones españolas con más morosidad empresarial
- La morosidad empresarial aumenta un 15% en lo que va de año
- Economía/Empresas.- La morosidad empresarial crece un 15% hasta mayo, según Crédito y Caución
- Morosidad empresarial crece el 15% en los primeros meses de 2006