Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa sube el 1,02% y se acerca a los 11.800 puntos con la ayuda de las plazas europeas

Madrid, 27 nov (EFE).- La bolsa española subió hoy 1,02 por ciento y se aproximó a 11.800 puntos, animada por la subida de las plazas europeas y por el moderado impacto que han causado en Wall Street los problemas financieros de Dubái.

Así, el principal índice de la bolsa española, el Ibex-35, avanzó 119,30 puntos, equivalentes al 1,02 por ciento, hasta 11.776,80 puntos. En la semana sube el 0,49 por ciento y las ganancias anuales ascienden al 28,07 por ciento.

En Europa, con el euro en 1,496 dólares, Milán ganó el 1,29 por ciento; Fráncfort, el 1,27 por ciento; el índice Euro Stoxx, el 1,26 por ciento; París, el 1,15 por ciento, y Londres, el 0,99 por ciento.

La bolsa española abrió con una caída cercana al 2 por ciento que le acercaba al nivel de 11.400 puntos, todavía afectada por los problemas financieros de Dubái.

El retroceso sucedía a la caída superior al 3 por ciento que registró Tokio esta madrugada, después de conocerse que los precios en Japón habían bajado el 2,2 por ciento el mes pasado y que el paro se había reducido dos décimas, hasta el 5,1 por ciento.

Sin embargo, la bolsa española superaba rápidamente el nivel de 11.500 puntos y se acercaba a 11.600, cota sobre la que discurriría hasta poco antes del comienzo de la sesión estadounidense.

Mientras tanto, la cotización del petróleo y del euro caían notablemente. El barril de Brent bajaba hasta 74 dólares y el tipo de cambio del euro, que el día anterior se había elevado a 1,51 dólares, descendía a 1,485 dólares.

La subida del 0,4 por ciento de la inflación provisional española no afectaba a la bolsa, como tampoco tenía excesiva repercusión la mejora del sentimiento económico en la zona euro, los 20.000 despidos que planea Thyssen Krupp o la ampliación de capital de 7.500 millones de ING.

A pesar de la mala evolución de los futuros estadounidenses y del descenso inicial de Wall Street, superior al 2 por ciento, la bolsa española, con el apoyo de los grandes valores y de las plazas europeas, superaba el nivel de cierre de la víspera y rebasaba la cota de 11.800 puntos.

Sin embargo, al concluir la sesión, mientras se recuperaban la cotización del petróleo (se situaba a cerca de 77 dólares) y del euro (se aproximaba a 1,5 dólares) y el mercado neoyorquino reducía sus pérdidas al 1,2 por ciento, la bolsa española no podía mantener el citado nivel.

Todos los grandes valores subieron: BBVA, el 1,32 por ciento; Repsol, el 1,29 por ciento; Banco Santander, el 1,22 por ciento; Telefónica, el 0,76 por ciento, e Iberdrola, el 0,47 por ciento.

ArcelorMittal mitigó la caída de la víspera y comandó las ganancias del Ibex con un repunte del 4,01 por ciento, seguida de OHL, que avanzó el 2,98 por ciento, en tanto que Banco Popular subió el 2,84 por ciento y Telecinco, el 2,78 por ciento.

El principal descenso del Ibex, en el que bajaron cinco compañías, correspondió a Sacyr, el 0,84 por ciento, mientras que Técnicas Reunidas cedió el 0,27 por ciento; Acerinox, el 0,25 por ciento; Acciona, el 0,23 por ciento, e Inditex, el 0,21 por ciento.

En el mercado continuo destacó nuevamente la subida del 7,49 por ciento de Nicolás Correa, en tanto que volvieron a ocupar el primer puesto por pérdidas los derechos de la ampliación de capital de Dinamia, el 36,67 por ciento.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subía dos centésimas, hasta el 3,77 por ciento, mientras que el efectivo negociado en el mercado continuo se situó en 3.240 millones, de los que algo más de 800 millones procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky