Telefónica, Caja Madrid, MRW y Grupo Vips encabezan la clasificación del estudio, que detecta un aumento en el conocimiento ciudadano
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Una encuesta realizada por la Fundación Empresa y Sociedad sitúa a La Caixa como la entidad mejor percibida por su acción social. Telefónica, Caja Madrid, MRW y Grupo Vips ocupan los siguientes puestos de la clasificación, elaborada después de consultar a cerca de 300 expertos, procedentes de empresas, cajas de ahorros, organizaciones sociales, universidades, escuelas de negocios, Administraciones públicas y medios de comunicación.
El principal objetivo de este estudio es el de presentar "la percepción de los principales expertos en acción social empresarial y la opinión de los ciudadanos sobre las empresas y cajas de ahorros con presencia en España más activas frente a los principales retos de la sociedad relacionados con personas desfavorecidas --inmigración, discapacidad, mayores, desarrollo local, educación, etc--. Todo ello con el objetivo de contribuir a que mejore la acción social empresarial".
Los diez primeros puestos del ránking se completan con DKV Seguros, Bankinter, Carrefour, Vodafone e Iberia. Aunque las diez primeras empresas son las mismas que aparecían en el estudio de la edición anterior, se ha producido un cambio en los puestos, ya que, por ejemplo, La Caixa ha avanzado desde la quinta a la primera posición con respecto al año pasado.
Respecto a los programas que recibieron más votos, los relacionados con la Obra Social de La Caixa y Caja Madrid fueron los más destacados, seguidos por el de empleo de Grupo Vips y los productos de MRW, Telefónica y Bankinter.
También destacan Sanitas, Microsoft y DKV Seguros por sus programas de acción social apoyados en productos y servicios; Barclays, Accenture y MRW en acción social basados en su capital humano; Mercadona, Caja Madrid y El Corte Inglés, por sus programas de integración laboral; y Caixa Cataluña, Caja Navarra, DKV Seguros y Microsoft por la financiación de proyectos sociales.
AUMENTA EL CONOCIMIENTO CIUDADANO
El estudio incluye una encuesta, realizada en colaboración con TNS, sobre el conocimiento de la población en materia de acción social. El informe detecta una progresión en el porcentaje de ciudadanos capaces de mencionar el nombre de una empresa destacada por su acción social, que ha pasado del 4% en 2003 al 20% en 2005 y al 27% en 2006.
La Caixa, Caja Madrid, telefónica, BBVA, Bancaja y Caja de Ahorros del Mediterráneo son las empresas más recordadas por los más de 1.000 ciudadanos que tuvieron que mencionar los nombres de las tres empresas que, "en su opinión", destacaban "más por los recursos que dedican a la integración de personas desfavorecidas".
En este sentido, el estudio de Fundación Empresa y Sociedad concluye que el 18,7% de los encuestados fue capaz de mencionar "algún tipo de proyecto" de acción social realizado por las empresa citadas de un modo "espontáneo y razonado".
Relacionados
- RSC.- Los Premios a la Acción Social 2006 de la Fundación Randstad recaen sobre Telecinco, Alcampo, UCM y Serficoin
- RSC.- Adecco entrega a la Fundación Esther Koplowitz su Premio Anual al Reconociento por su trabajo en acción social
- RSC.- Fundación Randstad abre la convocatoria de la II Edición de sus Premios a la Acción Social