Bolsa, mercados y cotizaciones

La crisis de Dubai tiñe de rojo la Bolsa española y el Ibex cede el 1,50 por ciento

Madrid, 27 nov (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex-35, perdía en los primeros minutos de la sesión de hoy el 1,50 por ciento y caía por debajo de 11.500 puntos afectada, al igual que el resto de mercados bursátiles, por los problemas de liquidez anunciados ayer en Dubai.

A las 09.10 el selectivo español perdía 175,50 puntos y se situaba en 11.482 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo, se dejaba el 2,55 por ciento.

Los descensos eran generalizados en todos los mercados de valores, después de que el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio se dejara el 3,21 por ciento afectado además de por la crisis de Dubai por la fuerte apreciación del yen respecto al dólar.

Así, Londres perdía el 1,58 por ciento; París, el 1,80 por ciento, y Milán, el 1,98 por ciento.

En una jornada en la que Wall Street celebra sólo media sesión, los inversores estarán atentos a la evolución de las dificultades del "holding" Dubai World, que ha desarrollado algunos de los proyectos inmobiliarios más extravagantes del mundo.

Además, se publica la confianza empresarial y de los consumidores y el clima industrial en la zona euro y la Unión Europea.

En España el Ibex se teñía completamente de rojo, con las concesionarias y constructoras a la cabeza de las pérdidas, ya que OHL cedía el 4,50 por ciento y Sacyr, el 3,77 por ciento.

A continuación los mayores retrocesos eran para los bancos cotizados, de modo que Bankinter perdía el 3,55 por ciento; el Popular, el 2,93 por ciento; Santander, el 2,80 por ciento; BBVA, el 2,07 por ciento; Banesto, el 1,53 por ciento, y Sabadell, el 1,06 por ciento.

Para los pesos pesados del mercado los recortes eran del 0,14 para Endesa; del 0,71 por ciento para Iberdrola; del 0,79 por ciento para Repsol, y del 0,88 por ciento para Telefónica.

El euro bajaba hoy a la apertura del mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,490 dólares, frente a los 1,498 dólares de ayer por la tarde, mientras que el oro retrocedía ligeramente en el de materias primas hasta 1.152 dólares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky