MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acordó hoy suspender la cotización de Endesa en bolsa en tanto se esclarezca la posible compra por parte de Enel de un 10% de la eléctrica, que está inmersa en pleno proceso de aceptación de la OPA de E.ON.
A través de un hecho relevante, el organismo supervisor del mercado explicó que la negociación de los títulos de Endesa queda suspendida "cautelarmente con efectos inmediatos, al amparo del artículo 33 de la Ley 24/10998, de 28 de julio".
Así, la cotización de la eléctrica se suspende en las bolsas de valores y en el sistema de interconexión bursátil, de las acciones y otros valores que puedan dar derecho a su suscripción o adquisición, así como en Meff Renta Variable, de los contratos sobre las citadas acciones, hasta que "no se esclarezcan las circunstancias de la posible adquisición de un paquete significativo de acciones de la citada sociedad por la empresa Enel".
Los títulos de Endesa cerraron hoy a 38,12 euros por acción, con una caída del 0,88%. La noticia de la entrada de Enel en el accionariado de la eléctrica no afectó a la cotización de los títulos, dado que se produjo una vez que el cerrada la sesión.
La eléctrica italiana Enel, participada en un 30% por el Estado italiano, formuló hoy una orden para adquirir en el mercado acciones de Endesa por hasta un 10% de su capital a un precio de 39 euros por acción, superior en 25 céntimos al ofrecido por la alemana E.ON en su OPA (38,75 euros).
Enel pretende irrumpir así en el capital de la primera eléctrica española, en plena OPA del grupo alemán, comprando títulos en el mercado al objeto de poder convertirse en un accionista relevante y participar en la junta general extraordinaria prevista para el próximo 20 de marzo.
Al parecer, el grupo que preside Piero Gnudi tendría la intención de hacerse en una primera fase con un 10% del capital de Endesa para posteriormente ir elevando su participación hasta el porcentaje límite que le obligue a lanzar una OPA (24,9%).
Enel se enfrenta a algunos obstáculos legales, como la Disposición Adicional de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado de 2001, que limita los derechos de voto correspondientes a una sociedad que disponga de participaciones superiores al 3% en dos empresas significativas en el mismo sector.
El Consejo de Ministros podría autorizar el levantamiento de este límite, tal y como hizo cuando EDP entró en HC Energía, antes Hidrocantábrico. No obstante, tendría que esperar a que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) autorice la operación.
Relacionados
- CNMV suspende cotización Endesa hasta que se aclare compra acciones por ENEL
- La italiana Enel compra el 10% del capital de Endesa por más de 4.100 millones de euros
- Economía/Empresas.- Enel declina comentar "rumores de mercado" sobre la compra de un 10% de Endesa
- Enel ordena la compra del 10% de Endesa a 39 euros por título
- ¿Ve bien la compra de Endesa por parte de E.ON?